Coordinación estrecha con la Federación, el principal reto para Durango: Rocío Rebollo

La secretaria de Bienestar reconoció que para cerrar el año la dependencia cuenta con suficiencia financiera, ya que no registra desfasamiento en el presupuesto 2022

Victor Blanco | El Sol de Durango

  · viernes 23 de septiembre de 2022

Rocío Rebollo Mendoza, secretaria de Bienestar en el estado de Durango / Foto: Victor Blanco | El Sol de Durango

Un desafío principal que habrá de enfrentar la nueva administración estatal en Durango, es el trabajo estrecho con el Gobierno federal y con los municipios, reconoció la secretaria de Bienestar en el estado, Rocío Rebollo Mendoza, quien destacó además que para cerrar el año la dependencia cuenta con suficiencia financiera, un vez que no registra desfasamiento en el presupuesto 2022.

En entrevista para El Sol de Durango, Rebollo Mendoza indicó de entrada que para enfrentar el resto del año, la Secretaría de Bienestar del Estado cuenta con 40 millones de pesos, y la proyección es hacer mezcla de recursos para impulsar las acciones y obras más importantes.

Explicó que ya se ha dado de baja personal por honorarios, y la idea es no crecer la nómina y sí optimizar el capital humano actual para dar resultados con el mejor costo posible; “confío en que vamos a poder cumplir con los compromisos”.


Reconoció que se dejaron de realizar algunos programas, como apoyo a estancias infantiles y a organizaciones sociales; “este año no hubo convocatoria para este efecto”.

En el ámbito financiero, la funcionaria explica que encontró una suficiencia presupuestal para concluir el año, para asumir gastos propios de la Secretaría; “no hay un desfase presupuestal dentro de lo que estableció el presupuesto anual”.

Aclaró que sí hay adeudos con proveedores, que están contemplados también en presupuesto para 2022.



Por lo que corresponde a su reto principal como titular de la SEBISED, respondió específica: “Poder coordinarnos muy cercanamente con la Federación y con los municipios, para poder abarcar la mayor población posible y sin duplicar beneficios ni apoyos, además procurar la mezcla de recursos para poder desarrollar acciones y obras, porque no hay dinero que alcance. Actuando aislados nunca vamos a avanzar en el abatimiento de la pobreza”.

Respecto a las expectativas de apoyo del Gobierno Federal, dijo que son muy buenas; “es necesario trabajar de la mano entre los niveles de gobierno, porque nosotros no podemos implementar programas de manera unilateral”.

Finalmente destacó que algo importante es que la Secretaría no es para dar y dar recursos sin ton ni son, porque debe haber corresponsabilidad de la ciudadanía; “vamos a motivar que la gente a que comience de nuevo a producir proyectos productos, es la única manera en la que una persona o una familia puede salir adelante”.