Cuestionan empresarios nulo apoyo a Durango para mitigar la sequía

Aseguran que faltó defensa por parte de los diputados en la aprobación del Proyecto de Egresos de la Federación para atender este problema en la entidad

David Enríquez | El Sol de Durango

  · viernes 10 de noviembre de 2023

Aseguran que faltó defensa por parte de los diputados en la aprobación del Proyecto de Egresos de la Federación 2024 / Foto: Lulú Murillo | El Sol de Durango

"Más allá de que se politizó la aprobación del Proyecto de Egresos de la Federación (PEF) en virtud del proceso electoral 2024, faltó una defensa férrea por parte de los diputados para atender problemas como la grave sequía y que generará en Durango una situación complicada", advirtió Blanca Estela Castro Torres, presidenta local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En entrevista para El Sol de Durango, la representante empresarial dijo que como sector están muy molestos por el trato que en la Cámara de Diputados le dio a Durango durante la reciente aprobación del Paquete Económico.

El sector empresarial está muy molesto por el trato que en la Cámara de Diputados le dio a Durango durante la reciente aprobación del PEF 2024 / Foto: Lulú Murillo | El Sol de Durango

Cuestionada en torno a su punto de vista sobre el resultado final de cómo quedó integrado el PEF, refirió que los empresarios duranguenses están muy molestos y preocupados "porque realmente cuando no hay presupuesto se detiene la economía y ver que en vez de tener más habrá menos, es preocupante para todos".

Asimismo agregó, "lamentablemente a los diputados federales les faltó analizar bien lo que está sucediendo en Durango, se están inclinando por aprobar un proyecto político que no abona al crecimiento económico de la entidad. No se le está dando prioridad a lo que realmente interesa", advirtió.

Castro Torres reconoció el esfuerzo del diputado federal Ismael Hernández al solicitar más recursos para el campo, y puntualizó que en un análisis general de lo que necesita Durango y el país los legisladores se quedaron muy cortos. "No se ha podido entrar en la dinámica que les lleve a exigir, pero sobre todo proponer proyectos que lleven a un desarrollo sostenible".

La empresaria advirtió que el 2024 será muy complicado, "los defectos de la sequía causarán muchos aumentos a productos de la canasta básica como el frijol, por solo mencionar alguno", indicó.

Insistió que sí se politizó la aprobación de este presupuesto de cara a las votaciones del año entrante, "pero lo peor es que no en defensa por parte de los diputados", concluyó.