/ martes 16 de agosto de 2022

Denuncian aumento de viviendas informales en Durango

El presidente de la CANADEVI señaló que estas construcciones están conectadas de manera irregular al agua potable, alcantarillado y energía eléctrica

Autoridades en Durango son estrictos con fraccionamientos que van por la vía formal, sin embargo proliferan los desarrollos de vivienda informales, que se están conectando de manera irregular a los servicios de agua potable, alcantarillado, energía eléctrica, dañando instalaciones de fraccionamientos ya municipalizadas y entregados, así lo informó Salvador Chávez Molina, presidente de la Cámara Nacional de Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI).

Además esta situación generó ya un accidente, un menor resultó electrocutado por una conexión de luz de manera ilegal para una colonia, y estaba conectada a la instalación de un fraccionamiento debidamente establecido, “llega el niño lo pisa, y tenemos la información que se encuentra en terapia intensiva”.

Comentó que no se deben permitir, ni normalizar las ilegalidades, y en este caso se presentó el robo, por lo que se hizo la denuncia correspondiente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que tome cartas en el asunto, “debemos de trabajar para no normalizar estos actos ilegales, ni por cobro de derecho de piso”.

Apuntó que la cifra de desarrolladores de vivienda irregulares, es una cifra indeterminada, “pero es una cantidad muy fuerte, 3 veces mayor a la de los formales”, y agregó que este año se autorizaron 22 fraccionamientos, pero son más los que se encuentran en desarrollo.

Imagen ilustrativa/ Foto: Archivo | El Sol del Centro

El llamado es a las autoridades correspondientes, a Desarrollo Urbano y al municipio, para que eviten que siguen creciendo desarrollos de vivienda a las orillas de la ciudad, al lado de desarrollos formales a quienes les dañan las instalaciones, “es una denuncia pública, por actos ilegales”.

Dijo que se debe trabajar desde la familia y las empresas, para no normalizar situaciones ilegales, no dejar pasar desde cosas pequeñas, y por parte de las autoridades hacer lo correspondiente de sancionar.

Autoridades en Durango son estrictos con fraccionamientos que van por la vía formal, sin embargo proliferan los desarrollos de vivienda informales, que se están conectando de manera irregular a los servicios de agua potable, alcantarillado, energía eléctrica, dañando instalaciones de fraccionamientos ya municipalizadas y entregados, así lo informó Salvador Chávez Molina, presidente de la Cámara Nacional de Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI).

Además esta situación generó ya un accidente, un menor resultó electrocutado por una conexión de luz de manera ilegal para una colonia, y estaba conectada a la instalación de un fraccionamiento debidamente establecido, “llega el niño lo pisa, y tenemos la información que se encuentra en terapia intensiva”.

Comentó que no se deben permitir, ni normalizar las ilegalidades, y en este caso se presentó el robo, por lo que se hizo la denuncia correspondiente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que tome cartas en el asunto, “debemos de trabajar para no normalizar estos actos ilegales, ni por cobro de derecho de piso”.

Apuntó que la cifra de desarrolladores de vivienda irregulares, es una cifra indeterminada, “pero es una cantidad muy fuerte, 3 veces mayor a la de los formales”, y agregó que este año se autorizaron 22 fraccionamientos, pero son más los que se encuentran en desarrollo.

Imagen ilustrativa/ Foto: Archivo | El Sol del Centro

El llamado es a las autoridades correspondientes, a Desarrollo Urbano y al municipio, para que eviten que siguen creciendo desarrollos de vivienda a las orillas de la ciudad, al lado de desarrollos formales a quienes les dañan las instalaciones, “es una denuncia pública, por actos ilegales”.

Dijo que se debe trabajar desde la familia y las empresas, para no normalizar situaciones ilegales, no dejar pasar desde cosas pequeñas, y por parte de las autoridades hacer lo correspondiente de sancionar.

Local

Mil 204 casillas electorales serán instaladas en planteles educativos

Tras firmar un convenio con el Instituto Nacional Electoral, la SEED, dispuso de un importante número de planteles para la instalación de mil 204 casillas

Policiaca

Explota tanque de gas en vivienda de Gómez Palacio

Los hechos se registraron alrededor de las 16:40 la tarde de este jueves

Local

Ley Seca alentará al clandestinaje: Manuel de la Peña

El regidor Manuel de la Peña indicó que esta ley solo afecta a los restauranteros y aquellos dueños de depósitos debidamente establecidos

Elecciones 2024

Gobernador asegura que Durango está en condiciones para elecciones en paz

Esteban Villegas aseguró que el estado ha sido ejemplo nacional en múltiples temas positivos y confía en que continuará por ese mismo rumbo, sobre todo en esta elección

Policiaca

Por celos golpeó e intentó ahorcar a su esposa

El sujeto agredió a su pareja frente a sus hijos, informó la Secretaría de Seguridad Pública

Doble Vía

¿Sabías que la virgen se apareció en El Arenal? Esta es su historia

Su aparición se remonta a 1939 y, desde ese momento, es considerada un símbolo que concede milagros