Durango está en el corazón de Oscar Luna

La misión de este proyecto es que cualquier persona ya sea dentro de la ciudad o fuera, pueda sentirse orgullosa de Durango

Belem Hernández | El Sol de Durango

  · jueves 9 de julio de 2020

Foto: Cortesía | Óscar Luna

Amante de su tierra y conocedor de diversos acontecimientos históricos que han marcado a la Tierra de los Alacranes, Oscar Francisco Luna brinda un merecido homenaje a Durango mediante las letras.

En una carta el joven duranguenses recuerda desde la fundación de la villa de Durango, la cual más tarde fue designada ciudad, actor que se llevó acabo un 8 de Julio de 1563 por el capitán español Francisco de Ibarra.

El acto solemne de fundación se llevó acabo en la hoy esquina de las calles Juárez y 5 de Febrero, oficiándose una misa para jurar fundada dicha villa.

¿De donde nace este proyecto ?

Carta a Durango, es un proyecto por la iniciativa propia, redacte una carta dirigida a la ciudad, con motivo de su 457 aniversario de fundación, resaltando sus paseos turísticos, costumbres, tradiciones, entre muchas cosas más, siempre bajo la supervisión y el asesoramiento de distinguidos historiadores de Durango.

Para darle una mayor promoción y difusión a dicho proyecto histórico-cultural, se realizó la filmación de un videoclip, bajo el lente de Bryan Saúl Ceniceros, comentó Oscar Luna, quien indicó que en dicho video se muestran tomas alusivas a lo que se redactó en la carta y se le agregaron subtítulos al inglés, para así tener un mayor alcance de público a nivel internacional.

“La misión de este proyecto es que cualquier persona ya sea dentro de la ciudad o fuera, pueda sentirse orgullosa de Durango, esté año lamentablemente por la situación que se está viviendo, los festejos de la ciudad fueron suspendidos, pero eso no es impedimento para poder realizar proyectos por medios virtuales donde conmemoremos un aniversario más de fundación” dijo el joven escritor.

Para finalizar Oscar invitó a la ciudadanía a conocer la historia de la ciudad, y disfrutar de sus festejos por los medios virtuales.

Durango, Dgo. A miércoles 8 de julio del 2020.

DURANGO

Hoy, que conmemoras un aniversario más, 457 años que fuiste fundada, por Francisco de Ibarra. Ese otero de metal que se vislumbra al norte, fue tu mayor encanto para ellos, sobre todo para Ginés, pero que decir de tu acequia grande que recorría una gran parte de ti, de oriente a poniente. Dichosa fue la hoy esquina de Juárez y 5 de Febrero, por ser testigo de tan solemne acto de fundación, aquel 8 de Julio de 1563. Más allá del agua, algunos te nombran.

Y que me cuentas de hace 400 años, cuando en 1620 se logra instituir en ti el obispado. Presenciaste el arribó de Gonzalo de Hermosillo, primer obispo de Durango, a tu templo de la asunción, más tarde designada Catedral.

En ti, a finales de siglo XVIII se comenzaron a edificar majestuosas construcciones, tal es el palacio del Conde del Valle de Súchil o el de Zambrano. En la lucha de independencia, tu suelo vivió última batalla de aquella contienda, dirigida por Pedro Celestino Negrete, donde tus tierras presenciaron dicho acontecimiento, dando con ello fin, al Durango Colonial que eras.

Transcurrieron cien años, y estuviste de nuevo en una contienda, como no rememorar aquel bélico año de 1913, donde fuiste tomada por los revolucionarios, y fueron incendiados algunos de tus comercios y casas.

En ti, nació el bello rostro de Dolores, el dramatismo de Andrea Palma, el cine de Julio Bracho, León de la Peña con su suero antialacranico, la mezzosoprano Anitua, Alberto y sus composiciones, y muchos más que te honraron.

Actualmente sigues siendo la madre de destacados hijos, que desde alguna parte del mundo o de otro estado de México, extrañan y añoran tu presencia, pues el pianista Villadoms toca para ti desde Suiza, Nahúm te recuerda desde la Nunciatura Apostólica en Hungría, Oscar López, con su hockey te represento en países como Canadá e India, estos solo, algunos de los tantos que siguen poniendo tu nombre en al…