El 39% de las mujeres económicamente activas cuenta con un trabajo en Durango

La directora del Instituto Estatal de la Mujer Alejandra Terrones Ochoa, señaló al dar a conocer las actividades que se realizarán por la conmemoración del 8 de marzo

Belem Hernández | El Sol de Durango

  · lunes 6 de marzo de 2023

El 39% de las mujeres económicamente activas cuenta con un trabajo en Durango / Foto: León Alvarado | El Sol de Durango


Las labores de las mujeres siguen siendo muy estereotipadas, solo el 39% de la población femenil económicamente activa cuenta con un trabajo, señaló la directora del Instituto Estatal de la Mujer (IEM) Alejandra Terrones Ochoa, al dar a conocer las actividades que se realizarán por la conmemoración del 8 de marzo.

Explicó que dicho porcentaje genera vulnerabilidad para las mujeres, por tanto se debe trabajar en el tema cualitativo, ya que a la fecha sigue costando más a la mujer llegar a los espacios.

Añadió que el 75% de las acciones no remuneradas siguen siendo realizadas por las mujeres, lo que impide que se incorporen al tema laboral.

Agregó que actualmente se trabaja con mayor intensidad en el tema de feminicidios, indicó que en el 2022 se registraron 18 casos en el estado, de los cuales 95% se han resuelto. Sin embargo 16 municipios de Durango aún están en alerta de género, ante ello se busca la manera de perfeccionar e implantar los refugios y el protocolo Alba.

Al referirse a las actividades para conmemorar el día internacional de la mujer, Terrones Ochoa expuso que el 8 de marzo se llevará a cabo la conferencia “Mujeres con Valor”, en punto de las 10:00 horas en el Auditorio del Pueblo, a cargo de la actriz Michelle Rodríguez.

Además se pondrá en marcha la primera etapa de Puntos Violetas en 27 municipios del estado y se instalará el Consejo de Empoderamiento Económico, con el cual se trabajará de la mano con instituciones que van desde Desarrollo Económico hasta Bienestar.