/ jueves 29 de diciembre de 2022

El nuevo orden en poco tiempo dará resultado: Guillermo Adame

Adame Calderón precisó que el control administrativo permitirá no poner en riesgo las quincenas de los docentes y tener a tiempo los aguinaldos de las maestras y maestros

“No más plazas que no se necesitan, no más aviadores, no más personas trabajando a medias”, señaló el secretario de educación en el estado, Guillermo Adame Calderón, al dar a conocer que el nuevo año traerá control administrativo en dicha institución.

Aseguró que estiman que en corto plazo dar resultados, luego de implantar la estrategia en un un sector del que se ha abusado a través del tiempo y donde el orden administró debe prevalecer para que cada quien se dedique a la responsabilidad que le corresponde.

Adame Calderón precisó que el control administrativo permitirá no poner en riesgo las quincenas de los docentes y tener a tiempo los aguinaldos de las maestras y maestros, “el nuevo orden en poco tiempo dará resultado”, subrayó.

De igual forma precisó que el 2023 se trabajará bajo dos líneas estratégicas, la primera se basa en un ordenamiento administrativo para que se dinamice el control de los 33 mil trabajadores de la educación y así saber dónde laboran cuáles son los cambios de adscripción y nivel que se realizan, con ello se dinamizará el control de los trabajadores y por ende el control escolar.

De igual forma indicó que los más de 400 mil alumnos de nivel básico en Durango también estarán dentro de dicho eje, pues se conocerá desde sus nombres, lugar donde viven y escuela a la que asisten, información que ya poseen pero en un método arcaico que se modernizará.

“No más plazas que no se necesitan, no más aviadores, no más personas trabajando a medias”, señaló el secretario de educación en el estado, Guillermo Adame Calderón, al dar a conocer que el nuevo año traerá control administrativo en dicha institución.

Aseguró que estiman que en corto plazo dar resultados, luego de implantar la estrategia en un un sector del que se ha abusado a través del tiempo y donde el orden administró debe prevalecer para que cada quien se dedique a la responsabilidad que le corresponde.

Adame Calderón precisó que el control administrativo permitirá no poner en riesgo las quincenas de los docentes y tener a tiempo los aguinaldos de las maestras y maestros, “el nuevo orden en poco tiempo dará resultado”, subrayó.

De igual forma precisó que el 2023 se trabajará bajo dos líneas estratégicas, la primera se basa en un ordenamiento administrativo para que se dinamice el control de los 33 mil trabajadores de la educación y así saber dónde laboran cuáles son los cambios de adscripción y nivel que se realizan, con ello se dinamizará el control de los trabajadores y por ende el control escolar.

De igual forma indicó que los más de 400 mil alumnos de nivel básico en Durango también estarán dentro de dicho eje, pues se conocerá desde sus nombres, lugar donde viven y escuela a la que asisten, información que ya poseen pero en un método arcaico que se modernizará.

Doble Vía

Los peores padres de la ficción: villanos que corrompen la paternidad

Te presentamos algunos de los peores padres de la ficción, villanos que han dejado una marca en la paternidad con acciones despiadadas y complejas relaciones familiares.

Deportes

Doblemente dorado; Diego Vizcarra rompe récord nacional

Registra 3:47.98 minutos en los mil 500 metros en los Juegos Nacionales

Local

Comedores populares resienten el efecto de los incrementos en las verduras

Pese al aumento varios negocios no piensan incrementar el precio de sus platillos, ya que lo han mantenido porque hasta el momento no se ha tenido un aumento en el precio de la carne

Local

Supervisan AMLO y Esteban Villegas avance de planta potabilizadora en Durango

El objetivo es aprovechar el agua de la presa Guadalupe Victoria para proveer a las familias y así evitar minerales pesados en su consumo

Local

Restaurantes esperan incremento del 30% por celebración del Día del Padre

Esta celebración aún no tiene el impacto económico que genera el 10 de mayo en el comercio local, reconoció el secretario de Canirac, Alfonso Flores