El Sector Salud fue saqueado durante 30 años: Margarita Valdez

Se refirió a lo ocurrido recientemente con el ISSSTE y el cierre de sus quirófanos, ante lo que señaló que “lo fundamental es hacer un nuevo hospital”

Denice Ramírez | El Sol de Durango

  · viernes 21 de julio de 2023

Morena Durango llegará a acuerdos para fortalecer la unión, indicó la senadora Margarita Valdez / Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

“El ISSSTE, todo el Sector Salud, lo hemos dicho en varias ocasiones, fue saqueado, en los últimos 20, 30 años”, así lo manifestó la senadora del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Margarita Valdez, ante la situación de quejas y denuncias sobre la atención a la que ahora se suman tres de cuatro quirófanos que se sabe no están operando, y agregó que el ISSSTE fue más saqueado en Durango, que en otros estados.

Te puede interesar: Los esquemas de vacunación para menores están completos: SSD

Hospital General del ISSSTE / Foto: Miriam Ontiveros | El Sol de Durango

Aclaró que los tres quirófanos se encuentran cerrados para adecuarlos y para dar una mejor atención, sin embargo, reconoció que a pesar de las mejoras y apoyos que ya se le están dando a la institución en Durango, “lo fundamental es hacer un nuevo hospital para el ISSSTE”, porque fue creado para dar atención a 36 mil derechohabientes, y ahora tiene más de 300 mil, entonces se tiene que hacer un nuevo hospital, tema que ya está sobre la mesa pero sin fecha.

En el marco de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, aclaró que en esas visitas llega específicamente por un tema, que en este caso fue honrar la memoria de Francisco Villa, por eso los reclamos y peticiones se hacen por diferentes vías y canales de comunicación, donde asegura la senadora que ya se le ha pedido el apoyo para el ISSSTE Durango.

Foto: Archivo | El Sol de Durango

Recordó que a nivel general se lucraba con los medicamentos que producía el país, pues fueron diputados, políticos, senadoras y senadores quienes hacían negocio con los medicamentos y la institución. Aunque actualmente el porcentaje de medicamentos ha mejorado, “antier que estuve en el ISSSTE, están satisfechos con el 94 por ciento de las demandas, y sí sigue existiendo un seis por ciento de algunos que faltan”.

En ninguna parte del mundo se cuenta al 100 por ciento con todos los medicamentos, pero los que faltan ahora son los que se usan más, o tienen mayor demanda por temporada, mientras en el caso de especialistas, precisó que es un tema también general, porque en todo México están escasos, “Durango no es la excepción”, se requieren más especialistas, “genetistas, tenemos dos, neumólogos, tenemos cuatro, dos de ellos ya jubilados”.

Manifestó que es necesario que se llegue a un sistema de salud, equitativo, justo, eficiente, cálido y fraterno. En abril de este año, la senadora había denunciado ya, que la falta de medicamentos en instituciones de salud pública, no se trataba de escasez de medicamentos, sino porque existieron malos manejos, en ese momento declaró “lo voy a decir claramente, se los roban”, para después venderlos de manera privada.