Atendió Instituto Municipal de la Mujer más de 2 mil personas durante el año

Atendió con talleres, pláticas y cursos, además de atender a personas con información sobre la prevención de la violencia a las mujeres, tanto en la zona urbana como en la zona rural

Denice Ramírez | El Sol de Durango

  · viernes 30 de diciembre de 2022

Foto: Cortesía | IMM

Durante el 2022, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) atendió a más de 2 mil personas con talleres, pláticas y cursos, además de atender a personas con información sobre la prevención de la violencia a las mujeres, tanto en la zona urbana como en la zona rural, así lo detalló la directora, Sandra Nigeria Rivera.

Informó que el personal brindó 122 talleres, 500 asesorías jurídicas, 400 atenciones psicológicas, 60 talleres de prevención de la violencia, y 60 mujeres que participaron en los talleres de oficios no tradicionales como plomería, albañilería y mecánica automotriz, para que puedan recibir un recurso con lo aprendido.

En cuanto a los botones de pánico que se encuentran en diferentes puntos de la ciudad para brindar apoyo a las mujeres en caso de situaciones de riesgo, dijo que se instalaron 10 en este año, con lo que suman 36, pero al ser una herramienta muy útil para la prevención de violencia seguirán con el programa.

Al igual que los botones de pánico, la aplicación SOS seguras, se trabaja en coordinación con Seguridad Pública Municipal, a la cual también se seguirá promoviendo su uso, ya que son herramientas que brindan seguridad a las mujeres.

La directora destacó que en el 2023, seguirán con la convocatoria del programa “Imparables”, así como la promoción de Senderos Seguros en la capital, principalmente en zonas escolares, se realizará caminatas nocturnas para detectar las necesidades de las alumnas, y se impulsará la prevención de la violencia y cuidado desde las niñas a mujeres de la tercera edad.