El 80% de los centros educativos no han podido reactivar sus actividades

Esto derivado de la situación económica que provocó la pandemia, al menos una decena de centros educativos solicitaron un receso

Belem Hernández | El Sol de Durango

  · jueves 29 de diciembre de 2022

El 80% de los centros educativos no han podido reactivar sus actividades / Foto: archivo | El Sol de Zamora

La Covid-19 dejó cierres en instituciones educativas privadas en el estado, se estima que al menos 10 escuelas de nivel básico cerraron sus puertas y con el paso del tiempo solo 2 han reabierto.

Olga González Quiñones, coordinadora de educación media superior, superior y particular de la Secretaría de Educación en el Estado, explicó que derivado de la situación económica que provocó la pandemia, al menos una decena de centros educativos solicitaron un receso, sin embargo el 80% de estos no han podido volver a reactivar sus actividades.

Añadió que los administrativos de dichas escuelas han tratado tratando de reactivarla sin éxito, y el 2% que regresaron a impartir clases no han llegado al nivel de matrícula con el que contaban previo a la pandemia.


La funcionaria estatal subrayó que dichos cierres se dio en los planteles de educación básica, mientras que en el nivel superior y media superior no se presentó debido a que los estudiantes lograron adaptarse a la modalidad virtual.

De igual forma adelantó que la SEED trabaja en los protocolos para dar seguridad en las escuelas tanto públicas como privadas, ya que se han presentado hechos como la amenaza que hizo un menor con un arma de juguete en un colegio.

Dejó claro que los padres de familia están conscientes de la importancia de revisar las mochilas, sobre todo porque los niños y jóvenes presentan algunas alteraciones después del confinamiento por la pandemia, a la vez que reconoció la necesidad de implementar protocolos para detectar cuándo algún menor presente depresión o ideas suicidas.