Evalúa IP desempeño de administración federal

A dos años de la elección donde obtuvo el triunfo de la 4T, empresarios advierten un mal manejo de la economía, más aún en la actual pandemia

David Enríquez | El Sol de Durango

  · miércoles 1 de julio de 2020

Foto: Ángel Meraz | El Sol de Durango

Algunas decisiones que ha tomado el Presidente de México en materia económica no han sido acertadas, ya que no se ha visto el crecimiento proyectado y menos aún podrá lograrse en medio de la actual pandemia, señaló Miguel Castro Mayagoitia, al referir que hace dos años se dio el triunfo de López Obrador en las urnas.

Y es que para el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Durango, aún están muy lejos de cumplirse las expectativas anunciadas por el entonces candidato que a estas alturas ya cumplió un año siete meses de ejercer en su cargo como mandatario de la nación.

Reconoció el líder empresarial que no han sido tan buenos los primeros 19 meses del Gobierno federal, sobre todo porque no se han alcanzado las expectativas de crecimiento anunciadas. Más aún en medio de la actual pandemia es panorama se ha tornado mucho más crítico.

Las decisiones tomadas para alentar la inversión nacional y extranjera no han ido en el camino correcto, aún hay mucho por mejorar, aseveró Castro Mayagoitia.

Añadió que en el tema de la seguridad se le está quedando a deber al país, a pesar de que se creó la Guardia Nacional no solamente la inseguridad va a la alza, sino que hay una afrenta directa por parte de grupos delictivos.

El desempleo es un factor que se ha incrementado a raíz de la pandemia los últimos 100 días y que dicho sea de paso no se han tomado sabias decisiones para apoyar a las empresas afectadas en esta crisis, destacó.