Gobierno federal cumple 2 años sin resultados positivos: Coparmex

El presidente del organismo empresarial, Óscar Moreno Littleton, hizo un recorrido por los distintos temas, donde hizo hincapié en los desaciertos de la actual administración federal

David Enríquez | El Sol de Durango

  · lunes 30 de noviembre de 2020

Foto: Roberto Hernández | El Sol de México

Este primero de diciembre se cumplen dos años de un Gobierno federal realmente desastroso, temas como salud, economía, seguridad, violencia hacia las mujeres y militarización; son solamente algunos de los muchos en los que se le ha fallado a los mexicanos, señaló Óscar Moreno Littleton.

A este respecto el presidente de Coparmex en Durango, reflexionó en torno a los dos años del ejercicio presidencial de Andrés Manuel López Obrador, quien se ha dedicado a ocultar la realidad al asegurar que él "tiene otros datos", pero nunca los da a conocer.

Hizo referencia en primer término al rubro de la salud, donde tuvo un mal comienzo al eliminar el Seguro Popular y cambiarlo por un Insabi inoperante, la falta de medicamentos para niños con cáncer es un gran problema que aún se vive y el errático manejo de la pandemia de la Covid-19; son solamente algunos puntos donde se puede criticar al auto llamado gobierno de la 4T.

En el terreno económico se ha tenido un mal desempeño, destacó Moreno Littleton, pues luego de estar en ritmos de crecimiento anual del 2.4%, actualmente hay recesión con hasta un -1.6, aún antes de la pandemia. La cancelación de inversiones como el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, las rondas petroleras, una cervecera e inversiones de energía renovable han sido un mensaje negativo que desalentó la llegada de nuevos inversionistas.

“El actual Gobierno federal es un total fracaso, según lo han expuesto analistas internacionales”, destacó el dirigente empresarial, quien hizo referencia a la estrategia en materia de seguridad misma que también ha fallado luego de contabilizar más de 70 mil muertos en dos años y el avance en un tema como la militarización del país que tanto criticó López Obrador cuando era candidato, “no se ve que haya planes diferentes y productivos en este rubro”, señaló.

La violencia hacia las mujeres se ha exacerbado, ya que actualmente se cometen hasta 10 feminicidios diariamente y una violencia que crece al interior de las familias mexicanas. Lejos de trabajar con perspectiva de género ha sido más fácil para este gobierno minimizar las cifras.

Óscar Moreno Littleton, concluyó que esta administración federal se ha empeñado en ver a los empresarios como sus enemigos, aun cuando el 94.6% de las empresas en el país son pequeñas, micros y medianas lo que genera la mayor parte de la riqueza nacional.