/ viernes 25 de diciembre de 2020

Llegada de connacionales a Durango disminuirá en un 50% por pandemia: INM

Durante las vacaciones de Semana Santa, apenas arribó el 40% del total de duranguenses que arribó durante el 2019 y para el verano llegó solo el 50%

El Instituto Nacional de Migración (INM) delegación Durango, espera una disminución en la llegada de paisanos de hasta un 50%, indicó el titular de dicha dependencia, Octavio García Valencia, quien precisó que se estima no se rebase los 15 mil connacionales que visiten el estado.

El encargado de la delegación resaltó que a pesar de la situación de salud que se vive en México y el resto del mundo, los paisanos son bienvenidos a su país.

En Semana Santa por ejemplo, se recibió solo un tercio de los duranguenses que visitaron a sus familias durante el 2019, mientras que en verano fue solo el 40% comparado con la misma fecha pero del año anterior, por lo que se espera que en esta época navideña solo llegue cerca del 50%.

García Valencia hizo hincapié en que el año pasado los connacionales mandaron remesas por 38 mil millones de pesos y se prevé que este año lleguen a 40 mil millones de pesos a nivel nacional.

“Los connacionales siempre serán recibidos con los brazos abiertos porque para México, los paisanos son casi como héroes”, externó el entrevistado, quien añadió que es una comunidad muy grande, ya que hay 38 millones de mexicanos en Estados Unidos, “hay más mexicanos habitando en ese país que en muchos estados del país”.

Explicó además que debido a la pandemia se les pide a los connacionales que vistan el estado, tomar todas las precauciones necesarias de sanitización que ya son internacionales.

De igual forma indicó que en coordinación con Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Policías Estatales organizan caravanas para acompañar a los paisanos y su recorrido por el estado sea seguro, protocolo que se implementará de nueva cuenta a su regreso.

Comentó el funcionario federal que a los connacionales que son atendidos se les entregan folletos de información con el propósito de responder las preguntas de trámites y gestiones, además precisó que durante la época de vacaciones, el INM opera de manera normal, ya que siempre hay migrantes documentados e indocumentados por atender.

El Instituto Nacional de Migración (INM) delegación Durango, espera una disminución en la llegada de paisanos de hasta un 50%, indicó el titular de dicha dependencia, Octavio García Valencia, quien precisó que se estima no se rebase los 15 mil connacionales que visiten el estado.

El encargado de la delegación resaltó que a pesar de la situación de salud que se vive en México y el resto del mundo, los paisanos son bienvenidos a su país.

En Semana Santa por ejemplo, se recibió solo un tercio de los duranguenses que visitaron a sus familias durante el 2019, mientras que en verano fue solo el 40% comparado con la misma fecha pero del año anterior, por lo que se espera que en esta época navideña solo llegue cerca del 50%.

García Valencia hizo hincapié en que el año pasado los connacionales mandaron remesas por 38 mil millones de pesos y se prevé que este año lleguen a 40 mil millones de pesos a nivel nacional.

“Los connacionales siempre serán recibidos con los brazos abiertos porque para México, los paisanos son casi como héroes”, externó el entrevistado, quien añadió que es una comunidad muy grande, ya que hay 38 millones de mexicanos en Estados Unidos, “hay más mexicanos habitando en ese país que en muchos estados del país”.

Explicó además que debido a la pandemia se les pide a los connacionales que vistan el estado, tomar todas las precauciones necesarias de sanitización que ya son internacionales.

De igual forma indicó que en coordinación con Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Policías Estatales organizan caravanas para acompañar a los paisanos y su recorrido por el estado sea seguro, protocolo que se implementará de nueva cuenta a su regreso.

Comentó el funcionario federal que a los connacionales que son atendidos se les entregan folletos de información con el propósito de responder las preguntas de trámites y gestiones, además precisó que durante la época de vacaciones, el INM opera de manera normal, ya que siempre hay migrantes documentados e indocumentados por atender.

Local

Abdy Yesenia narra lo complicado que fue ser una paciente con meningitis

Fue el 12 de agosto del 2022 fue sometida a una cesárea para el nacimiento de su bebé, y 15 días después comenzaron los síntomas y el sufrimiento por la mengitis

Local

Equipos de producción en plataformas de streaming están en Durango

El Gobierno de Durango está en negociaciones productoras de streaming a nivel mundial a fin de que el próximo año se incremente la actividad cinematográfica

Policiaca

Fuego consume camioneta en Lerdo

Una camioneta fue consumida por un incendio que hasta el cierre de la edición se desconocía la causa del siniestro

Deportes

Boxeadora duranguense representó a México en Armenia

Valeria Amparán Pizarro combatió ante Gaukhar Zarden de Kazajistán

Local

Registran 160 nuevos casos de Sida en lo que va del año en Durango

El subdirector de Epidemiología y Medicina Preventiva, Alfonso Santisteban, reconoció que con relación a otros años las cifras de contagio han reducido de forma considerable

Policiaca

Agonizó más de un mes tras accidente en moto

La víctima tenía 31 años de edad y era originario del municipio de San Juan del Río