Adeudan usuarios más de 12 mdp a Sideapas en Guadalupe Victoria

Este recurso se emplea principalmente para el mantenimiento de los pozos y del mismo sistema, indicó el director de Sideapas

Marco Robles | El Sol de Durango

  · miércoles 26 de abril de 2023

Imagen ilustrativa | Adeudan usuarios más de 12 mdp a Sideapa en Guadalupe Victoria, Durango / Foto: Cuartoscuro

GUADALUPE VICTORIA DGO. (OEM).- La deuda de los usuarios morosos con el Sistema Descentralizado de Agua potable, Alcantarillado y Saneamiento (Sideapas), es superior a los 12 millones de pesos, lo que tiene al sistema en un grave problema a falta de este recurso que se emplea principalmente para el mantenimiento de los pozos y del mismo sistema.

Así lo dio a conocer el director de Sideapas en este municipio, Héctor Ramírez, quien detalló que anteriormente han existido varios administradores, los cuales consideró "no hicieron su trabajo, ya que permitieron que la cartera de deudores fuera creciendo de esta manera, al grado de tener tan solo en el fraccionamiento Las Flores, un adeudo de por lo menos un millón de pesos, y ya en la cabecera en general, la deuda es de por lo menos 12 millones", dijo.

El titular de Sideapas reconoció que al implementar estrategias de cobro a domicilio, se han encontrado con deudores que los agreden, insultan y hasta los corren, "esto a pesar de reconocer que tienen un adeudo grande con el servicio de agua, se molestan porque se les busca para tratar de llegar a un acuerdo y tener algún plan de pago".

Héctor Ramírez indicó que por instrucciones del alcalde David Ramos Zepeda, se tiene varios planes de pago con los deudores, también reconociendo que muchas personas se han acercado para concretar acuerdos para implementar planes de pago, "se les pide el 20 por ciento y el resto de aplica a mensualidades contando los meses siguientes como pago, es decir, ir abonando a la deuda según sus posibilidades, pero sin que se continúe rezagando dicha deuda", señaló el funcionario.

Señaló que los problemas por la falta de estos pagos que ascienden a más de 12 millones de pesos, "no son solo el pago mensual de la energía a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el manteamiento correcto de los pozos, es caro, se tienen muchos gastos para poder tener una operatividad mas adecuada del sistema, de ahí la urgencia que los usuarios que tengan adeudos, se acerquen a buscar un plan de pago, como también ya se esta realizando un recorrido casa por casa para verificar los pagos puntuales, y buscar como poder resolver dichos adeudos", concluyó.