Autoridades en Gómez Palacio preparan retorno a clases

Preparan lo necesario para que más de 170 mil estudiantes regresen a clases, dentro de lo proyectado está que se de continuidad al proyecto de la Nueva Escuela Mexicana

Sergio Mendoza | El Sol de La Laguna

  · miércoles 3 de enero de 2024

Autoridades en Gómez Palacio preparan retorno a clases / Foto: Cortesía |

Gómez Palacio, Dgo (OEM).- En el marco del retorno a las aulas para este próximo lunes 08 de enero, la Subsecretaría de Educación del Estado de Durango en la Región Lagunera, dio a conocer que ya preparan todo lo necesario para que los más de 170 mil estudiantes regresen a clases, dentro de lo proyectado está el que den continuidad al proyecto de la Nueva Escuela Mexicana.



Ulises Adame De León, subsecretario de Educación compartió que para el gobierno de Esteban Villegas Villarreal, es prioritario trabajar arduamente en la educación, y ha refrendado, en diversas ocasiones, su compromiso para que el estado de Durango alcance los primeros lugares de aprovechamiento educativo y nuestros niños y jóvenes reciban la educación que merecen para reconstruir su futuro.

Autoridades en Gómez Palacio preparan retorno a clases / Foto: Cortesía |

Puntualizó que el regreso a clases, una vez finalizado el periodo de vacaciones de invierno del ciclo escolar 2023-2024 en la región Laguna de Durango, está programado para el próximo lunes 8 de enero; donde se espera que más de 175 mil alumnos, se reintegren a sus clases.


➡️ Entérate de todo lo que está pasando en Durango directo en tu celular. Suscríbete al canal de WhatsApp


Precisó que en La Laguna de Durango se tiene un censo de mil 206 escuelas de nivel básico y preescolar; mismas que reiniciarán actividades el próximo lunes; en tanto que los maestros, administrativos y personal de apoyo, reanudaron sus actividades el día de hoy, tomando un curso que les permita mejorar su desempeño como docentes y personal a cargo de una institución educativa.

Autoridades en Gómez Palacio preparan retorno a clases / Foto: Cortesía |

“Para este segundo semestre del ciclo escolar 2023-2024 hay importantes retos tales como, dar continuidad a los trabajos de la Nueva Escuela Mexicana, donde los padres de familia juegan un papel primordial en el desarrollo cognitivo y personal de los alumnos; así como fortalecer el programa sabatino de inglés para los niveles de primaria y secundaria”, sostuvo.