Negocios que ya no existen y que más extrañan los duranguenses

Aunque han dejado de operar por múltiples factores a lo largo de la historia, la reciente contingencia sanitaria por el Covid-19 fue un detonante para sacar de actividades a muchos negocios

Perla Rodríguez Contreras | El Sol de Durango

  · miércoles 19 de julio de 2023

La famosa tienda Gigante dio paso años atrás a lo que ahora es Soriana, sobre calle Negrete, a pocos metros del Tecno Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

¿Los recuerdas? Discos Pepe, Casa de Teja, Ciudad de París, Gorica Papelería, Sanborns, Dulcería Shoeders, Blockbuster, Diversia, Gigante, Cyclons, Barrilitos, Kodak, Galy, Cremería Durango, Oporto, entre otros muchos más, han quedado en la historia de Durango -que ya llegó a sus 460 años de fundación- pero también en la nostalgia de los duranguenses.

Se trata de negocios que hace años fueron parte de la afluencia diaria, y que por diversos factores cerraron sus puertas, pero que dejaron huella y a la fecha se extrañan.

Discos Pepe estaba ubicado en la esquina de avenida 20 de Noviembre y Pasteur Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

A través de la página de Facebook de El Sol de Durango se lanzó la siguiente pregunta: ¿Qué negocios que ya no existen en Durango recuerdas con cariño?, donde mediante comentarios los usuarios de esta red social dejaron plasmados aquellos lugares que siguen en su mente, y que incluso quisieran que volvieran a estar en operaciones.

“Los Discos Pepe por la 20 de Noviembre mi abuelo siempre iba por un disco de Los Alegres de Terán o Los Montañeses del Álamo”, escribió Jair Luna en redes sociales.

Otros usuarios también expresaron su nostalgia ante negocios como: Astro Burger, Café Disco, Los Tejabanes, Britania, Cine Alameda.

Dulcería Shoeders cerró sus puertas y muchos duranguenses extrañan sus chocolates Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

“Las Fábricas de Francia, Britania, La Simpatía, La Zacatecana. Uffff tantos lugares llenos de recuerdos”, escribió Adriana Guereca.

Ma Elena López aprovechó para contar parte de su historia familiar, pues contó que su padre, Don Manuel López fue el primer vendedor de algodones de azúcar en el Parque Guadiana.

Así luce actualmente Cyclons, famosa discoteca en Durango que hace ya muchos años dejó de existir Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

“Se ponía entre la entrada principal y el puentecito, casi enfrente del puesto de refrescos, donde estaban los juegos como el resbaladero de tres lugares y la pirinola que le daban tan recio que nos quedábamos colgando de los tubos”.

La lista es interminable, y es lógico, pues a lo largo de más de cuatro centenas de años, la actualización, desarrollo y modernización ha sido parte de la historia tanto de Durango como de los propios duranguenses.

La famosa Casa de Teja ahora es un lugar donde venden piñatas, sobre avenida 20 de Noviembre Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

Aunque también entran factores inevitables como el más reciente, una contingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, que prácticamente obligó a muchos negocios y empresas a decir “adiós”, algunos de manera permanente y otros mientras el escenario resultaba más sorteable.

De acuerdo al último corte de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en Durango, fueron alrededor de mil 600 negocios los que cerraron sus puertas en el lapso que la pandemia mostró sus peores niveles de impacto en salud y en materia económica.

La historia de Durango sigue, y con ello los cambios son inevitables, así que lo importante sería aprovechar lo que se tiene hoy por hoy.

Éste es el edificio donde hace muchos años estuvo Ciudad de París ¿recuerdas? Foto: León Alvarado | El Sol de Durango