No han funcionado los botones de pánico: Toño Ochoa

En torno a los cuatro casos recientes de acoso en transporte público, el alcalde indicó que es necesario establecer mejores estrategias para proteger a las mujeres

David Enríquez | El Sol de Durango

  · jueves 10 de agosto de 2023

Imagen ilustrativa / Es necesario establecer mejores estrategias y mecanismos para proteger a las mujeres del acoso / Foto: archivo | Miriam Ontiveros | El Sol de Durango

Es necesario establecer mejores estrategias y mecanismos para proteger a las mujeres del acoso y violencia en espacios públicos, señaló el alcalde José Antonio Ochoa Rodríguez al reconocer que los llamados botones de pánico al momento no han funcionado como se pretendía; ante la falta de resultados deben aplicarse modelos que incluso ya son funcionales en otras ciudades.

Cuestionado en torno a cuatro casos recientes de acoso contra mujeres en transporte público local, el munícipe puntualizó que no se deben tolerar este tipo de acciones. "No toleraremos ningún acto de este tipo, como gobierno y sociedad tendremos que combatir y afrontar a quien los cometa, por ello estarán atentas las corporaciones de seguridad", subrayó.

Dijo además que se tienen algunas propuestas para reforzar la seguridad de aquellas mujeres que abordan unidades de transporte público, incluso podrían colocarse cámaras en los camiones como parte de un proyecto integral.

"Recientemente estuve en el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México, de allá traigo ideas que se pueden replicar como un Call Center para mujeres que tenga un equipo de profesiones para apoyar a la mujer que se sienta violentada", indicó.

Subrayó sobre la necesidad se establecer nuevas estrategias como son los "senderos seguros", incluso instalar cámaras y botones de pánico en paradas de autobús.

En relación a los botones de pánico que hay instalados en la ciudad y que solo funcionan actualmente 14 de 36, indicó Ochos Rodríguez que éstos no han dado el resultado que se esperaba debido a la tecnología, pero ya se está en un proceso de mejora para que realmente sean herramientas útiles. "Quiero ser honesto, no han funcionado como nosotros esperábamos", reiteró el alcalde de la capital.