oemtemporales 279398

David Enriquez Flores

  · sábado 26 de mayo de 2018

José Ramón Enríquez Herrera, candidato al Senado.

Convencido de que el debate de las ideas es fundamental parafortalecer nuestra democracia, José Ramón Enríquez Herrera sepresentó al primer Debate entre candidatos a Senadores de laRepública organizado por el Instituto Nacional Electoral que sedesarrolló ayer en el Auditorio Universitario Benito Juárez deesta capital.

“Tenemos que quitarles la política a los políticos”,afirmó Enríquez Herrera, quien asegura que es el tiempo de losciudadanos, para demostrar que las cosas pueden cambiar con unproyecto incluyente como lo impulsa la coalición#PorMéxicoAlFrente y de Ricardo Anaya Cortés.

Felicitó a la autoridad electoral por organizar y moderar esteejercicio democrático, con el fin de que los duranguenses tenganla oportunidad de conocer quien es la mejor opción en este procesoelectoral 2017-2018.

Te recomendamos: 

Destacó que el tiempo de los críticos ha terminado, es eltiempo de los ciudadanos. Ciudadanos libres, participativos,felices y de convicción, orgullosos de construir el Durango y elMéxico que merecemos, dijo contundente el candidato al Senado delPAN, PRD y Movimiento Ciudadano.

“Tomé una decisión de separarme de la Presidencia Municipalporque el país ya no aguanta más, estoy consciente que voy aregresar, aunque me digan que no lo diga, para poder trabajar porti, por la economía y por la seguridad de nuestro municipio”,destacó.

Subrayó la necesidad de tener una voz valiente y firme en elSenado de la República que represente el talento de losduranguenses que con orgullo y solidez reclame más recursos -y noel mismo presupuesto de cada año- para sacar del rezago en el quemantiene el actual gobierno federal a Durango.

“Basta de simulación, claro que estamos dispuestos apresentar la declaración tres de tres o siete de siete”,señaló Enríquez, quien advierte que siempre ha hecho pública sudeclaración patrimonial.

“El modelo político tendrá que cambiar, cambiemos elautoritarismo, construyamos esa transición democrática, si elcampo no produce, las familias no comen, debemos crear proyectosproductivos, es tiempo de no pelear el mismo presupuesto cadaaño”, mencionó.

Te puedeinteresar: 

Desde el Senado, Enríquez propondrá un plan emergente pararegión del estado porque necesitamos llevar el bienestar paramejorar la calidad de vida.

“Necesitamos unidad para poder tener desarrollo regional, esimportante hacer alianzas estratégicas con el mundo para poderconstruir lo que merecemos, vamos a seguir avanzando porque haymucho por hacer”, enunció.

José Ramón Enríquez manifestó que él contribuyó comoSecretario de Salud en la creación de 16 hospitales en todo elestado y la creación del Seguro Popular, por ello es quien hademostrado que quiere y ama a Durango, a su gente, y a todos susmunicipios.

“Durango ya no se intimida, no quiere estar ausente en lahistoria de su país. Durango merece un proyecto de gran visión,con rostro humano, con un liderazgo que vigile por su seguridad yconduzca al estado a mejores oportunidades”, finalizó el doctorEnríquez.

DESARROLLO

NECESITAMOS unidad para poder tener desarrollo regional, esimportante hacer alianzas estratégicas con el mundo para poderconstruir lo que merecemos

TEMAS