Pide regidora que escuelas actúen ante casos de acoso y violencia

La panista Gabriela Vázquez indicó que en las instituciones, los directivos deben estar al pendiente para evitar lleguen a presentarse situaciones de violencia

David Enríquez | El Sol de Durango

  · lunes 15 de mayo de 2023

Imagen ilustrativa | Pide regidora duranguense que escuelas actúen ante casos de acoso y violencia / Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

Es necesario que las autoridades encargadas de la procuración de justicia en Durango sean más sensibles ante el acoso y violencia emocional que se presenta en instituciones educativas, para evitar que trascienda al plano de lo físico, especialmente porque ello conduce a cuadros depresivos o de ansiedad que en ocasiones pueden tener desenlaces fatales, señaló la regidora Gabriela Vázquez Chacón.

Abordada por reporteros, la novena regidora de extracción panista alzó de nueva cuenta la voz al respecto, reconociendo que Durango atraviesa en la actualidad una grave crisis de salud mental y que más allá de ignorarla se deben poner a trabajar las instancias involucradas.

Hizo referencia al reciente caso de una alumna perteneciente a la Facultad de Derecho, quien tras sufrir acoso al interior de su escuela presentó en Fiscalía una denuncia, donde lamentablemente le argumentaron que sin mostrar evidencias de daño físico no podrían actuar al respecto. Por ello es necesario que las autoridades sean más sensibles, ya que de lo contrario, se corre el riesgo de escalar de la violencia emocional a una de carácter físico.

Al igual en las unidades académicas, los directivos deben estar al pendiente para evitar lleguen a presentarse éstas situaciones y en caso de que haya denuncias que se ejerzan las acciones correspondientes.

"Porque el acoso, bullying, ciberbullying y hostigamiento no son cuestiones menores; ello lleva a episodios lamentables que deben evitarse. Urge tomar cartas en el asunto, investigar y cuando haya culpables cada quien debe asumir la responsabilidad que le toca", resaltó.

Vázquez Chacón patentizó que además es necesario hacer un llamado a la juventud duranguense, porque lo cierto es que debe existir un trabajo conjunto para evitar que esto siga creciendo. Ante diversos casos que se han presentado al interior de escuelas, es lamentable que no apliquen las sanciones más allá de una amonestación interna; es imperante que las leyes y reglamentos no sean letra muerta.

Imagen ilustrativa | Pide regidora duranguense que escuelas actúen ante casos de acoso y violencia / Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

Incluso reconoció que este tipo de atentados contra la integridad de las personas lamentablemente se han minimizado, al grado que tristemente ha llevado a quienes lo padecen hasta tener que tomar decisiones con consecuencias irreversibles. El suicidio puede estar relacionado en algunos casos de acoso, añadió.

Debe investigarse porque no se puede estar señalando a diestra y siniestra, lo ideal es poder determinar quien va a asumir la responsabilidad que le toca. De ahí que los jóvenes están obligados a colaborar, entender y estar conscientes de que Durango esta sumergido en una crisis de salud mental y atentados como el hostigamiento o acoso lleva a casos de estrés, depresión y ansiedad que causan en las victimas severos daños emocionales.