Proponen iniciativa de reforma a la ley de educación en Durango

El grupo parlamentario de Acción Nacional representado en el Congreso, propuso iniciativa de reforma a la ley de educación para personas adultas

Ismael Hernández | El Sol de Durango

  · sábado 26 de noviembre de 2022

Proponen iniciativa de reforma a la ley de educación en Durango./ Foto: Archivo | El Sol del Centro

El grupo parlamentario de Acción Nacional representado en el Congreso, propuso iniciativa de reforma a la ley de educación, con la finalidad de establecer que la educación que se proporcione a las personas adultas se ejecute bajo una perspectiva etaria en las acciones y programas a cargo del estado, con la finalidad de valorar y considerar las particularidades físicas y psicológicas de las personas adultas de 60 años o más, informó el diputado Pedro Toquero Gutiérrez.

La modificación de los artículos 69, 70 y 71 de la ley general de educación, se plantea con el objetivo de promover y garantizar el acceso a una educación, preparación, y capacitación que permitan la posibilidad a una vida digna a las personas adultas mayores.

“La edad y por muy avanzada que sea, no representa un obstáculo en la consecución de objetivos en materia de preparación, la capacitación y titulación académica, lo cual resulta cada vez más evidente, pues es común el saber que personas incluso teniendo 60 años o más, deciden retomar su preparación académica” señaló.

Lo anterior, es sin duda un ejemplo de superación personal, de quien se trazó una meta y había dejado de lado su preparación académica para enfrentar otras responsabilidades, dijo.

Por su parte, las situaciones que se presentan en la vida diaria en todos los ámbitos de los adultos mayores, no se abordan igual que lo hace la gente joven, aún siendo adultos, debido a las particularidades que experimentan en el aspecto físico, social, y familiar.

La plenitud de la persona también es un objetivo de la educación; lo que se debe permitir a las personas adultas mayores tomando en cuenta las circunstancias que vive y que amerita para las oportunidades que se le presenten en el ámbito académico, hay muchos mexicanos de edad avanzada que aún pueden y representan una fuerza laboral que aporta productividad a la sociedad y a sus familias.

El derecho al progreso y desarrollo personal no se agota en el tiempo y puede ser ejercido por toda persona sin importar su edad, puntualizó el diputado local.