/ viernes 25 de noviembre de 2022

Cambiará Universidad Tecnológica del Mezquital su diseño educativo

El secretario de educación en el estado, Guillermo Adame, indicó que el próximo año la universidad se convertirá en una institución multicultural

Universidad Tecnológica del Mezquital que se ubicada en La Guajolota el próximo año cambiará su diseño educativo para convertirse en una institución multicultural, indicó el secretario de educación en el estado, Guillermo Adame Calderón.

Luego que se diera a conocer que las instalaciones de dicha institución y el albergue se encuentran en pésimas condiciones el funcionario estatal dio a conocer que se lleva a cabo la planeación para reestructurar la Universidad.

Será en coordinación con el gobierno federal que se transformará de tecnológica a un enfoque indígena, dijo el entrevistado, pues explicó que en el 2023 se fortalecerá el sistema de albergues que se tienen y subrayó que ya se inició la reestructuración esto con el cambio de rector.

“Serán nuevas condiciones para los futuros profesionistas con carreras en el idioma originario y propias de la región”, enfatizó Adame Calderón.

Actualmente la Universidad del Mezquital cuenta con una matrícula de 160 estudiantes y se proyecta que bajo el enfoque multicultural que pueda albergar a más de 300 jóvenes.

Dicho proyecto lo realizará la Seed en coordinación con el gobierno federal y aún no se tiene un estimado de la inversión a realizar, pues están en la etapa del diseño educativo, precisó el secretario de educación.

Universidad Tecnológica del Mezquital que se ubicada en La Guajolota el próximo año cambiará su diseño educativo para convertirse en una institución multicultural, indicó el secretario de educación en el estado, Guillermo Adame Calderón.

Luego que se diera a conocer que las instalaciones de dicha institución y el albergue se encuentran en pésimas condiciones el funcionario estatal dio a conocer que se lleva a cabo la planeación para reestructurar la Universidad.

Será en coordinación con el gobierno federal que se transformará de tecnológica a un enfoque indígena, dijo el entrevistado, pues explicó que en el 2023 se fortalecerá el sistema de albergues que se tienen y subrayó que ya se inició la reestructuración esto con el cambio de rector.

“Serán nuevas condiciones para los futuros profesionistas con carreras en el idioma originario y propias de la región”, enfatizó Adame Calderón.

Actualmente la Universidad del Mezquital cuenta con una matrícula de 160 estudiantes y se proyecta que bajo el enfoque multicultural que pueda albergar a más de 300 jóvenes.

Dicho proyecto lo realizará la Seed en coordinación con el gobierno federal y aún no se tiene un estimado de la inversión a realizar, pues están en la etapa del diseño educativo, precisó el secretario de educación.

Local

Coaliciones suman el mismo número de legisladores para la próxima legislatura

Tras darse a conocer la conformación del Congreso del Estado de Durango para la LXIX Legislatura, la lista de asignaciones advierte de un empate entre las coaliciones

Municipios

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de Agua Saludable tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum

Local

Falta ejecutar ley que prohíbe uso de plástico en comercios de Durango

A la fecha son pocos los comercios que continúan respetando la medida

Deportes

Anahí y Tony, los ganadores de la 15K Libertad de Expresión

Ambos fueron medallistas en los Juegos Nacionales; Anahí, oro en triatlón y Tony, plata en atletismo

Policiaca

Muere calcinado al intentar robar cable de CFE

El cadáver de un hombre que no ha sido identificado fue encontrado en un registro de media tensión de la CFE, quien aparentemente murió electrocutado