¿Qué es el Virus Sincitial Respiratorio?; piden aplicar medidas sanitarias del Covid

“En estos momentos el virus está teniendo un comportamiento no ordinario a lo que nos tenían acostumbrados, es por eso que se emite una alerta de ser precavidos”

Perla Rodríguez Contreras | El Sol de Durango

  · miércoles 29 de noviembre de 2023

Piden aplicar la distancia, sanitización constante de manos, uso de cubrebocas | Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

Con la llegada de la temporada invernal también aparecen las enfermedades de vías respiratorias, entre las cuales ha causado incertidumbre el denominado Virus Sincitial Respiratorio (VSR), pero, ¿de qué se trata y cuál es su riesgo?.

“No es algo nuevo, realmente es un virus muy estacional, muy de esta temporada, incluso el año pasado donde estaba la situación todavía entre los temas del Covid e influenza, el Virus Sincitial Respiratorio también participó en una gran cantidad de los registros de enfermedades de vías respiratorias superiores”, declaró el titular de la Dirección Municipal de Salud Pública, Juan Esteban Aguilar Esquivel.

Autoridades piden tomar las medidas de control utilizadas durante la pandemia del Covid | Foto: Salud Pública

De momento en lo que se llega a tener más información sobre el comportamiento de este virus, llamó a tomar las medidas de control utilizadas durante la pandemia del Covid, y que ayudaron a disminuir los casos, que es la distancia, sanitización constante de manos, uso de cubrebocas.

Abundó que en la temporada pasada incluso el panel de estudios incluía este virus, es decir se hacía un muestreo del Covid, influenza y el VSR, con la intención de conocer la causa de la enfermedad y enseguida como médicos dar el tratamiento necesario.

Reconoció el funcionario municipal que la situación actual con el Virus Sincitial Respiratorio es que se encuentra bastante elevado con respecto quizá a estaciones o épocas anteriores.

“No es algo nuevo, realmente es un virus muy estacional, muy de esta temporada" | Foto: Flor Castañeda | El Sol de Zacatecas

“Quizá lo más preocupante es que está teniendo un comportamiento atípico, está teniendo una evolución no ordinaria a la que se estaba acostumbrado con la condición de este virus. Es decir, previamente el virus causaba problemas en vías respiratorias superiores, y actualmente está teniendo complicaciones como son neumonía, que es una afección de vías respiratorias inferiores”.

Dijo, esta situación es la que pone un poco en alerta, ya que el VSR se daba en manejo asintomático en lo que el propio organismo trataba de eliminarlo, como muchas afecciones virales.

Pero, “en estos momentos el virus está teniendo un comportamiento no ordinario a lo que nos tenían acostumbrados, es por eso que se emite una alerta de ser precavidos”, el llamado es precisamente a la prevención.