Reconoce diputado acciones para atender sequía

El diputado Carmen Fernández Padilla hace el llamado al gobierno federal para implementar un programa de apoyo, por la situación que se vive en el campo duranguense

Denice Ramírez | El Sol de Durango

  · sábado 13 de mayo de 2023

Reconoce diputado acciones para atender sequía / Foto: Congreso de Durango

El diputado Carmen Fernández Padilla reconoció las acciones emprendidas por el gobierno de Durango para apoyar a los productores del estado ante los problemas de sequía, pero también hizo el llamado al gobierno federal para implementar un programa de apoyo, por la situación que se vive en el campo duranguense.

Citó el bombardeo de nubes para atender la contingencia climática, así como la creación de bordos de abrevadero, y la entrega de suplemento alimenticio para el ganado, entre las acciones anunciadas por el gobernador, Esteban Villegas Villarreal, desde hace algunas semanas y en diversas regiones.

Expresó “solicitó a la Secretaría de Agricultura del gobierno federal implementar esquemas de apoyos para que los productores puedan sobrellevar las condiciones climatológicas que se tiene en la entidad”, porque si bien las políticas públicas van desde la prevención y atención de urgencia ante la sequía, también es importante la gestión de estrategias que aminoren las pérdidas.

Informó que en el pasado mes de marzo, “se diagnosticó que todos los municipios duranguenses padecen diversos grados de sequía, 33 en grado alto, detectando un 64.3% del territorio estatal con sequía severa”, esto a pesar de que en algunos se registraron nevadas, sin embargo en la mayoría de la entidad no hubo lluvias.

Puntualizó que el contexto, es tan preocupante, que propuso un punto de acuerdo para prever las estrategias que disminuyan los grados de afectación de la sequía.

En el tema del campo, el diputado Gerardo Galaviz Martínez, había expresado anteriormente, que se necesita financiamiento, porque la gente que vive en el campo se encuentran viviendo en la pobreza, abandonados, y descobijados por el gobierno federal, con la desaparición de las instituciones, como Financiera Rural.

Declaró que “el campo se encuentra en terapia intensiva y los productores no cuentan con el mínimo apoyo”, y a pesar de eso, se aprobó por ambas cámaras del Congreso de la Unión, el dictamen para extinguir la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, que tenía como objetivo impulsar el desarrollo de las actividades agropecuarias a través de créditos directos a pequeños productores.

TEMAS