Se espera un incremento del 100% en ventas del Día de las Madres en Durango

Los comercios están preparándose con sus productos y servicios para atender de la mejor manera a las mamás duranguenses

Jesús Hernández | El Sol de Durango

  · lunes 8 de mayo de 2023

Sectores como restaurantes, bares, florerías, regalos y perfumería, son los que tradicionalmente obtienen las mejores ventas en esta temporada / Foto: Cuartoscuro

Se espera un incremento del 100 por ciento en las ventas del Día de las Madres, y que este recurso le otorgue una bocanada de aire fresco a los comercios locales, afirmó Gustavo Mojica Calderón, secretario de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Durango.

Precisó que a lo largo del año hay algunas fechas en las que se esperan mejores ventas, para este 10 de mayo no es la excepción, ya los comercios están preparándose con sus productos y servicios para atender de la mejor manera a las mamás duranguenses.


Gustavo Mojica Calderón, subrayó que sectores como restaurantes, bares, florerías, regalos y perfumería, son los que tradicionalmente obtienen las mejores ventas en esta temporada, pues son los más directamente relacionados con la fecha.

El secretario de Canaco, resaltó que la derrama económica finalmente beneficia a todos, si bien se tienen algunos riesgos dada la fragilidad del economía local, se tienen expectativas claras de que los comercios y empresas locales obtengan ganancias suficientes en esta festividad.

“Es cierto que no es el mejor momento en el estado ni en el municipio, en cuanto a liquidez, pero la madre es muy importante, y haremos todo es un esfuerzo para festejarla como se merece” puntualizó.

Al concluir, mencionó que cada vez más se usa el dinero plástico en Durango, se ha ido avanzando de a poco en los últimos años, aunque anteriormente se tenía cierto rechazo de la sociedad hacia las nuevas tecnologías, pero la mayoría de los giros económicos ya cuentan con la posibilidad de una forma de pago diferente a la tradicional del efectivo, y la población cada vez accede más a ello.

“Yo esperaría que hasta un 60 incluso un 70 por ciento de los negocios, ya estén de acuerdo con este tipo de tecnología, y ofrezcan una alternativa al uso de efectivo” añadió Gustavo Mojica Calderón, Secretario de Canaco en Durango.