Secretaría de Salud de Durango brinda atención por consumo de drogas

En lo que va de 2021 se han atendido mil 255 atenciones por consumo de drogas; la droga de inicio es el alcohol y la droga de impacto la metanfetamina

Jesús Hernández | El Sol de Durango

  · martes 29 de junio de 2021

Imagen ilustrativa/ Foto: Archivo | El Sol del Bajío

La Secretaría de Salud de Durango, a través de las Unidades de Especialidades Médicas-Centros de Atención Primaria en Adicciones (UNEME-CAPA), en lo que va de 2021 ha brindado mil 255 atenciones por consumo de drogas, la droga de inicio es el alcohol y la droga de impacto la metanfetamina, informó Alejandra Torres Arciniega, directora del Consejo Estatal para la Prevención y Asistencia a las Adicciones (CEEPAD).

Dijo que alrededor de 275 millones de personas en todo el mundo utilizaron drogas durante el último año, de éstas se estima que más de 36 millones sufrieron trastornos por consumo de drogas.

La prevalencia nacional de consumo de drogas en el último año, en población de 12 a 65, es de 2.9 por ciento, mientras que en Durango es de 3.2 por ciento.

Comentó que en 1987, la asamblea General de las Naciones Unidas decidió conmemorar cada 26 de junio como el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, con el objetivo de reforzar las acciones y la cooperación para alcanzar una sociedad internacional libre de abuso de drogas.

El consejo Estatal para la Prevención y Asistencia de las Adicciones en Durango promueve y protege la salud de los duranguenses mediante la definición y conducción de políticas públicas encaminadas a aumentar la eficacia de los servicios de prevención, atención y de las adicciones, con el propósito de mejorar la calidad de vida de la población. En la parte operativa se encuentran los Centros de Atención Primaria en Adicciones (UNEME CAPA), que se encargan de las acciones para la prevención y atención de las adicciones. En Durango de cuenta con cuatro CAPA, dos en el municipio de Durango, uno en Gómez Palacio y uno más en Santiago Papasquiaro.