Tasa de desempleo para arquitectos es del 8% a nivel nacional

Fernando Rangel, presidente del Colegio de Arquitectos de Durango, precisó que muchas empresas se han visto obligadas a solicitar créditos o a vender maquinaria

Jesús Hernández | El Sol de Durango

  · lunes 29 de mayo de 2023

El presidente del Colegio de Arquitectos, dijo que se presentarán distintos proyectos con intención de contribuir con los gobiernos / Foto: Lulú Murillo | El Sol de Durango

La tasa de desempleo para los arquitectos llega a un ocho por ciento a nivel nacional, un porcentaje inédito, y que ha obligado a muchas empresas a solicitar créditos o a vender maquinaria, informó Luis Fernando Rangel, presidente del Colegio de Arquitectos de Durango.

“Nosotros somos un gremio donde estamos agrupados alrededor de 600 arquitectos, y desde la pandemia y los temas de recorte de presupuestos por el gobierno federal, nos ha afectado”, dijo.

Imagen ilustrativa / Tasa de desempleo para arquitectos es del 8% a nivel nacional / Foto: archivo | El Sol de Durango

Comentó que la tasa de desempleo a nivel nacional es de alrededor del tres por ciento a nivel general, y con los arquitectos cerca del ocho por ciento, es mucha la afectación y por ello al asumir la presidencia del colegio hace uno días, uno de los ejes de trabajo es presentar propuestas y proyectos a las autoridades, y cierra el día dos de los gobiernos en su intención de reactivación económica del estado.

Luis Fernando Rangel, añadió que si se ve intención tanto del gobierno del estado como municipal, de escuchar a los profesionistas para integrar sus propuestas de trabajo, se tienen intenciones de querer resolver el o grave problema económico por el que se atraviesa.

Imagen ilustrativa | Tasa de desempleo para arquitectos es del 8% a nivel nacional / Foto: archivo | El Sol de Durango

El presidente del Colegio de Arquitectos, dijo que se presentarán distintos proyectos con intención de contribuir con los gobiernos en su gestión para bajar recursos, y que estén alineados con las convocatorias de dependencias federales.

“Hay programas que no se han explotado al máximo, nosotros traemos a los expertos, traemos la intención y toda la actitud de querer colaborar, para que ella más recursos para el estado”, puntualizó.

En relación a los adeudos que se quedaron debiendo desde el gobierno estatal anterior, dijo que si hay empresas de arquitectos que se están viendo afectadas, ya todos ellos se les quiere acompañar para ver en qué situación está cada caso y cómo podría irse resolviendo.

“Como arquitectos somos pocos los que tenemos injerencia en la obra pública, nosotros somos uno de los colegios que tiene menos gente como contratistas, serán alrededor de 10 ó 12 compañeros que están en alguna situación; vamos a platicar con todos ellos y hacer un diagnóstico muy preciso”, concluyó.