Tenemos empresarios que aprender a nadar contra corriente: Mauricio Holguín

Elecciones de 2022 y falta de presupuesto para hacer obra pública, traerá mayores complicaciones, señaló el presidente de la Canaco en Durango

Juan Hernández | El Sol de Durango

  · lunes 22 de noviembre de 2021

Mauricio Holguín Herrera, presidente de la Canaco en Durango/ Foto: Archivo | El Sol de Durango

En este año 2022, Durango no tendrá presupuesto para la generación de infraestructura que permita el desarrollo de la entidad y la activación económica, declaró el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Durango, Mauricio Holguín Herrera, quien habrá que aprender a nadar contra corriente.

Manifestó que el 2022 será muy complicado considerando que no habrá recursos para la generación de obra pública y se tendrá un proceso electoral, lo cual también provoca que se detengan las inversiones.

Explico que al tener un proceso electoral en puerta, los inversionistas se detienen a iniciar nuevos proyectos, porque tienen la incertidumbre en el cambio de gobierno y esto hace que la economía se frene.

Manifestó que pese a las constantes peticiones y llamados que se hicieron a los diputados federales por Durango, el presupuesto para Durango no tuvo ningún cambio favorable, aunado a que no quisieron los legisladores del Presiente López Obrador, gestionar recursos extraordinarios.

Este año que ya está por llegar, no tendremos obra pública que reactive la economía local, por lo que tendremos que aprender a nadar contra corriente, declaro el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Durango, Mauricio Holguín Herrera.