/ miércoles 3 de enero de 2024

Cancillería indaga si hay más colombianos entre los migrantes secuestrados en Tamaulipas

El presidente colombiano, Gustavo Petro, confirmó el martes que cuatro de los 31 migrantes secuestrados eran colombianos

La Cancillería de Colombia informó este miércoles que se están recabando datos para verificar si hay más colombianos, además de los cuatro identificados hasta el momento, entre el grupo de 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas, cerca de la frontera con Estados Unidos.

"Hasta el momento, el consulado ha podido establecer la identidad y confirmar en conjunto con las autoridades mexicanas, que 4 de los migrantes eran de nacionalidad colombiana", indicó el despacho en un comunicado, en el que agregó que podrían haber más connacionales entre los migrantes que aún no han sido identificados.

Las autoridades dieron a conocer el hecho el 30 de diciembre, cuando hombres armados con pasamontañas interceptaron en Tamaulipas un autobús de pasajeros que iba de Monterrey a Matamoros.

Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, confirmó hoy que entre los 31 migrantes secuestrados hay ciudadanos de Colombia, Venezuela, Honduras, Ecuador y México.

El hecho ocurre después de las cifras históricas de diciembre de personas que buscan entrar a Estados Unidos por la frontera con México, donde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) confirmó el mes pasado la llegada de más de 2.2 millones de migrantes de enero a noviembre.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, confirmó el martes que cuatro de los 31 migrantes secuestrados eran colombianos.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La Cancillería colombiana reiteró "a la ciudadanía la importancia de realizar un proceso de migración hacia el exterior de manera regular, segura y ordenada. Esto es fundamental para evitar que las personas que salen del país arriesguen sus vidas y su integridad física y emocional".



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

La Cancillería de Colombia informó este miércoles que se están recabando datos para verificar si hay más colombianos, además de los cuatro identificados hasta el momento, entre el grupo de 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas, cerca de la frontera con Estados Unidos.

"Hasta el momento, el consulado ha podido establecer la identidad y confirmar en conjunto con las autoridades mexicanas, que 4 de los migrantes eran de nacionalidad colombiana", indicó el despacho en un comunicado, en el que agregó que podrían haber más connacionales entre los migrantes que aún no han sido identificados.

Las autoridades dieron a conocer el hecho el 30 de diciembre, cuando hombres armados con pasamontañas interceptaron en Tamaulipas un autobús de pasajeros que iba de Monterrey a Matamoros.

Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, confirmó hoy que entre los 31 migrantes secuestrados hay ciudadanos de Colombia, Venezuela, Honduras, Ecuador y México.

El hecho ocurre después de las cifras históricas de diciembre de personas que buscan entrar a Estados Unidos por la frontera con México, donde la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) confirmó el mes pasado la llegada de más de 2.2 millones de migrantes de enero a noviembre.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, confirmó el martes que cuatro de los 31 migrantes secuestrados eran colombianos.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La Cancillería colombiana reiteró "a la ciudadanía la importancia de realizar un proceso de migración hacia el exterior de manera regular, segura y ordenada. Esto es fundamental para evitar que las personas que salen del país arriesguen sus vidas y su integridad física y emocional".



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Mil 204 casillas electorales serán instaladas en planteles educativos

Tras firmar un convenio con el Instituto Nacional Electoral, la SEED, dispuso de un importante número de planteles para la instalación de mil 204 casillas

Policiaca

Explota tanque de gas en vivienda de Gómez Palacio

Los hechos se registraron alrededor de las 16:40 la tarde de este jueves

Local

Ley Seca alentará al clandestinaje: Manuel de la Peña

El regidor Manuel de la Peña indicó que esta ley solo afecta a los restauranteros y aquellos dueños de depósitos debidamente establecidos

Elecciones 2024

Gobernador asegura que Durango está en condiciones para elecciones en paz

Esteban Villegas aseguró que el estado ha sido ejemplo nacional en múltiples temas positivos y confía en que continuará por ese mismo rumbo, sobre todo en esta elección

Policiaca

Por celos golpeó e intentó ahorcar a su esposa

El sujeto agredió a su pareja frente a sus hijos, informó la Secretaría de Seguridad Pública

Doble Vía

¿Sabías que la virgen se apareció en El Arenal? Esta es su historia

Su aparición se remonta a 1939 y, desde ese momento, es considerada un símbolo que concede milagros