/ miércoles 28 de marzo de 2018

Padres de estudiantes desaparecidos exigen a CNDH que dicte medidas cautelares

Asimismo pidieron que los tres jóvenes aparezcan con vida y que se detengan a los responsables y paguen por ello

Guadalajara, Jal.- Padres y familiares de los estudiantes de cine desaparecidos el pasado 19 de marzo exigen que el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González, que dicte medidas cautelares para evitar que el caso de sus familiares los revictimice más.

“Exigimos al titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luís Raúl González Pérez dicte urgentemente medidas cautelares y recomendaciones al Estado Mexicano para la no revictaminación de las personas desaparecidas. Exigimos al Gobierno Federal y al Gobierno de Jalisco, de que se ocupe únicamente y en apego a los derechos humanos de resolver la desaparición de Tres jóvenes absolutamente inocentes. Un Estado de Derecho es aquel en donde prima ladependencia de la investigación y que los ministerios públicos trabajan para dotar de justicia a los ciudadanos y no para constituir un tribunal mediático”, señalaron los familiares.

Sin dar mayores datos y sin aceptar preguntas, los familiares quienes omitieron sus nombres, señalaron simplemente leyeron una carta abierta dirigida en primera instancia al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al presidente de la CNDH y al gobernador de Jalisco demandaron el pronto esclarecimiento de los hechos.

“Ante esta realidad y la posibilidad de que las autoridades intentasen manchar a nuestros hijos para justificar suincapacidad de resolver estainvestigación” al mismo tiempo solicitaron a los organismos internacionales y organizaciones civiles que “no nos dejen solas. Les pedimos que estemos unidos para evitar que el olvido, el abandono y la criminalizarían se impongan en coyunturas como las que nos afecta”.

Tras lo cual volvieron a exigir que “nuestros familiares (Jesús Daniel Díaz García, Marco Francisco García Ávalos y Javier Salomón Aceves Gastelum) aparezcan con vida y que los responsables paguen por lo que han hecho. Porque vivos se nos llevaron y vivos los queremos de regreso”.

Mientras que el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Jesús Medina, disculpó el actuar de los familiares de los estudiantes desaparecidos y señaló que también buscarán que intervenga la Sociedad Interamericana de Derechos Humanos en este caso para que también emita un posicionamiento al respecto.

Guadalajara, Jal.- Padres y familiares de los estudiantes de cine desaparecidos el pasado 19 de marzo exigen que el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González, que dicte medidas cautelares para evitar que el caso de sus familiares los revictimice más.

“Exigimos al titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luís Raúl González Pérez dicte urgentemente medidas cautelares y recomendaciones al Estado Mexicano para la no revictaminación de las personas desaparecidas. Exigimos al Gobierno Federal y al Gobierno de Jalisco, de que se ocupe únicamente y en apego a los derechos humanos de resolver la desaparición de Tres jóvenes absolutamente inocentes. Un Estado de Derecho es aquel en donde prima ladependencia de la investigación y que los ministerios públicos trabajan para dotar de justicia a los ciudadanos y no para constituir un tribunal mediático”, señalaron los familiares.

Sin dar mayores datos y sin aceptar preguntas, los familiares quienes omitieron sus nombres, señalaron simplemente leyeron una carta abierta dirigida en primera instancia al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, al presidente de la CNDH y al gobernador de Jalisco demandaron el pronto esclarecimiento de los hechos.

“Ante esta realidad y la posibilidad de que las autoridades intentasen manchar a nuestros hijos para justificar suincapacidad de resolver estainvestigación” al mismo tiempo solicitaron a los organismos internacionales y organizaciones civiles que “no nos dejen solas. Les pedimos que estemos unidos para evitar que el olvido, el abandono y la criminalizarían se impongan en coyunturas como las que nos afecta”.

Tras lo cual volvieron a exigir que “nuestros familiares (Jesús Daniel Díaz García, Marco Francisco García Ávalos y Javier Salomón Aceves Gastelum) aparezcan con vida y que los responsables paguen por lo que han hecho. Porque vivos se nos llevaron y vivos los queremos de regreso”.

Mientras que el presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Jesús Medina, disculpó el actuar de los familiares de los estudiantes desaparecidos y señaló que también buscarán que intervenga la Sociedad Interamericana de Derechos Humanos en este caso para que también emita un posicionamiento al respecto.

Policiaca

Vuelcan en la carretera libre a Mazatlán

En el accidente resultaron al menos una persona de la tercera edad con lesiones de consideración

Doble Vía

Captan "trompitos" y "derrapes" en pleno Centro Histórico de Durango [VIDEO]

Se trata de un vehículo Mustang blanco con líneas negras al centro, y con vidrios polarizados que impiden ver al chofer, quien hizo varias maniobras

Local

Restaurantes esperan incremento del 30% por celebración del Día del Padre

Esta celebración aún no tiene el impacto económico que genera el 10 de mayo en el comercio local, reconoció el secretario de Canirac, Alfonso Flores

Local

Hay 220 sexoservidoras en la capital; están obligadas a revisiones médicas semanales

Si dejan de acudir a las consultas, pero por otro lado son detectadas bajo la actividad, se procede a su detención por parte agentes de la DMSP

Doble Vía

¿Cuándo estará Grupo Firme en Durango?, esto es lo que se sabe

Una publicación del gobernador da todas las pistas necesarias sobre una posible fecha de la famosa agrupación de Eduin Caz en tierras duranguenses

Policiaca

Niega SSP que incendio de camión en la “Super” fue por “ponchallantas”

El camión de la empresa Farmacias Guadalajara, viajaba de Durango a Villa Unión, Sinaloa, registrándose este percance donde no hubo personas lesionadas