/ martes 3 de abril de 2018

INE abre puerta de fiscalización al Tribunal Electoral

"Llegó la hora de que todos los actores políticos muestren su compromiso con la transparencia y con la rendición de cuentas", dijo Janine Otálora Malassis

El Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación firmaron una serie de convenios de colaboración, destacando el que permitirá a la instancia judicial entrar en tiempo real al Sistema Integral de Fiscalización (SIF) lo cual le permitirá saber en qué y cómo gastan los candidatos a los tres mil 406 cargos de elección popular que están en juego este 1 de julio.

"El Tribunal Electoral será implacable en la fiscalización de los ingresos y gastos de partidos, coaliciones y candidatos, sin excepciones de color o de siglas. Llegó la hora de que todos los actores políticos muestren su compromiso con la transparencia y con la rendición de cuentas. Su compromiso con la ley y, sobre todo, su compromiso con México", afirmó la magistrada presidente del TEPJF, Janine Otálora Malassis.

La magistrada añadió que este tipo de convenios demuestra el compromiso de las autoridades electorales para dar certeza a la ciudadanía de que el actual proceso electoral es conducido conforme a la ley, esto más allá de los disensos naturales que existen entre el INE y el Tribunal.

Además del acceso al SIF, los convenios establecen otros mecanismos de intercambio de información tales como un nuevo sistema de notificación electrónica entre el Tribunal y el Instituto, lo cual reducirá tiempos en los procesos de impugnación, y también abre la puerta para la capacitación del personal de ambas instituciones.

Al respecto, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, mencionó que con estos convenios se fortalece el trabajo institucional ya que cada instancia sabrá cuáles son sus responsabilidades durante este proceso electoral, el más complejo en la historia del país.

El Instituto Nacional Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación firmaron una serie de convenios de colaboración, destacando el que permitirá a la instancia judicial entrar en tiempo real al Sistema Integral de Fiscalización (SIF) lo cual le permitirá saber en qué y cómo gastan los candidatos a los tres mil 406 cargos de elección popular que están en juego este 1 de julio.

"El Tribunal Electoral será implacable en la fiscalización de los ingresos y gastos de partidos, coaliciones y candidatos, sin excepciones de color o de siglas. Llegó la hora de que todos los actores políticos muestren su compromiso con la transparencia y con la rendición de cuentas. Su compromiso con la ley y, sobre todo, su compromiso con México", afirmó la magistrada presidente del TEPJF, Janine Otálora Malassis.

La magistrada añadió que este tipo de convenios demuestra el compromiso de las autoridades electorales para dar certeza a la ciudadanía de que el actual proceso electoral es conducido conforme a la ley, esto más allá de los disensos naturales que existen entre el INE y el Tribunal.

Además del acceso al SIF, los convenios establecen otros mecanismos de intercambio de información tales como un nuevo sistema de notificación electrónica entre el Tribunal y el Instituto, lo cual reducirá tiempos en los procesos de impugnación, y también abre la puerta para la capacitación del personal de ambas instituciones.

Al respecto, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, mencionó que con estos convenios se fortalece el trabajo institucional ya que cada instancia sabrá cuáles son sus responsabilidades durante este proceso electoral, el más complejo en la historia del país.

Doble Vía

Los peores padres de la ficción: villanos que corrompen la paternidad

Te presentamos algunos de los peores padres de la ficción, villanos que han dejado una marca en la paternidad con acciones despiadadas y complejas relaciones familiares.

Deportes

Doblemente dorado; Diego Vizcarra rompe récord nacional

Registra 3:47.98 minutos en los mil 500 metros en los Juegos Nacionales

Local

Comedores populares resienten el efecto de los incrementos en las verduras

Pese al aumento varios negocios no piensan incrementar el precio de sus platillos, ya que lo han mantenido porque hasta el momento no se ha tenido un aumento en el precio de la carne

Local

Supervisan AMLO y Esteban Villegas avance de planta potabilizadora en Durango

El objetivo es aprovechar el agua de la presa Guadalupe Victoria para proveer a las familias y así evitar minerales pesados en su consumo

Local

Restaurantes esperan incremento del 30% por celebración del Día del Padre

Esta celebración aún no tiene el impacto económico que genera el 10 de mayo en el comercio local, reconoció el secretario de Canirac, Alfonso Flores