/ sábado 30 de septiembre de 2017

Profeco supervisa precios en entidades afectadas por los sismos

Cuadrillas de verificadores se han desplegado en las localidades afectadas para colocar hasta hoy 10 mil 346 preciadores de Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado seis mil 603 visitas de verificación a establecimientos comerciales en Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Chiapas y Oaxaca, para revisar el comportamiento comercial y evitar aumentos injustificados de precios.

 

Por instrucciones del Procurador Rogelio Cerda Pérez, cuadrillas de verificadores se han desplegado en las localidades afectadas para colocar hasta hoy 10 mil 346 preciadores de Profeco en los productos de consumo generalizado y de la canasta básica, como agua embotellada, frijol, huevo, leche, azúcar y tortilla, entre otros.

 

Desde el 8 de septiembre en Oaxaca y Chiapas, y desde el 20 de septiembre en la zona centro del país, los verificadores de la Procuraduría han brindado 956 asesorías y efectuado recorridos en centrales de abasto, mercados, tiendas de autoservicio, tiendas de conveniencia, abarrotes, tortillerías, fábricas de agua, farmacias, carnicerías, madererías, ferreterías y tiendas de materiales para la construcción, entre otros.

 

Este sábado recorrieron los municipios de Ocuilan, Joquicingo, Malinalco y Tenancingo, Estado de México, para continuar con las visitas de revisión de las condiciones de mercado y el abasto de productos, principalmente de la canasta básica y materiales para construcción, informó la dependencia en un comunicado.

 

Explicó que los preciadores de Profeco dan certeza a los consumidores de que el costo de los artículos no puede alterarse de forma arbitraria, además de que les permite identificar de forma clara y visible el precio de los productos y de esta forma comparar qué lugar ofrece el mejor precio, de acuerdo con sus necesidades.

 

Durante las visitas, el personal de Profeco solicita a los dueños y encargados de los establecimientos verificados que presenten las facturas que les dan los fabricantes por la adquisición de sus productos, así como los comprobantes de venta a los consumidores para constatar que siguen vendiendo a los mismos precios que lo venían haciendo antes de los sismos.

 

En caso de detectarse abusos, la Profeco puede multar por aumentos injustificados de precios hasta por cuatro millones de pesos, por lo que se hace un exhorto a todos los proveedores a continuar respetando la ley y solidarizándose con los consumidores al no incrementar sus precios.

 

La Profeco pone a disposición de la población los canales con que cuenta para recibir las quejas y denuncias correspondientes a través del Teléfono del Consumidor 55 68 87 22, en la Ciudad de México y área metropolitana; el 01 800 468 8722, sin costo en el resto del país, y de las redes sociales oficiales en Twitter: @Profeco y en Facebook: ProfecoOficial.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado seis mil 603 visitas de verificación a establecimientos comerciales en Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Chiapas y Oaxaca, para revisar el comportamiento comercial y evitar aumentos injustificados de precios.

 

Por instrucciones del Procurador Rogelio Cerda Pérez, cuadrillas de verificadores se han desplegado en las localidades afectadas para colocar hasta hoy 10 mil 346 preciadores de Profeco en los productos de consumo generalizado y de la canasta básica, como agua embotellada, frijol, huevo, leche, azúcar y tortilla, entre otros.

 

Desde el 8 de septiembre en Oaxaca y Chiapas, y desde el 20 de septiembre en la zona centro del país, los verificadores de la Procuraduría han brindado 956 asesorías y efectuado recorridos en centrales de abasto, mercados, tiendas de autoservicio, tiendas de conveniencia, abarrotes, tortillerías, fábricas de agua, farmacias, carnicerías, madererías, ferreterías y tiendas de materiales para la construcción, entre otros.

 

Este sábado recorrieron los municipios de Ocuilan, Joquicingo, Malinalco y Tenancingo, Estado de México, para continuar con las visitas de revisión de las condiciones de mercado y el abasto de productos, principalmente de la canasta básica y materiales para construcción, informó la dependencia en un comunicado.

 

Explicó que los preciadores de Profeco dan certeza a los consumidores de que el costo de los artículos no puede alterarse de forma arbitraria, además de que les permite identificar de forma clara y visible el precio de los productos y de esta forma comparar qué lugar ofrece el mejor precio, de acuerdo con sus necesidades.

 

Durante las visitas, el personal de Profeco solicita a los dueños y encargados de los establecimientos verificados que presenten las facturas que les dan los fabricantes por la adquisición de sus productos, así como los comprobantes de venta a los consumidores para constatar que siguen vendiendo a los mismos precios que lo venían haciendo antes de los sismos.

 

En caso de detectarse abusos, la Profeco puede multar por aumentos injustificados de precios hasta por cuatro millones de pesos, por lo que se hace un exhorto a todos los proveedores a continuar respetando la ley y solidarizándose con los consumidores al no incrementar sus precios.

 

La Profeco pone a disposición de la población los canales con que cuenta para recibir las quejas y denuncias correspondientes a través del Teléfono del Consumidor 55 68 87 22, en la Ciudad de México y área metropolitana; el 01 800 468 8722, sin costo en el resto del país, y de las redes sociales oficiales en Twitter: @Profeco y en Facebook: ProfecoOficial.

Local

Mil 204 casillas electorales serán instaladas en planteles educativos

Tras firmar un convenio con el Instituto Nacional Electoral, la SEED, dispuso de un importante número de planteles para la instalación de mil 204 casillas

Policiaca

Explota tanque de gas en vivienda de Gómez Palacio

Los hechos se registraron alrededor de las 16:40 la tarde de este jueves

Local

Ley Seca alentará al clandestinaje: Manuel de la Peña

El regidor Manuel de la Peña indicó que esta ley solo afecta a los restauranteros y aquellos dueños de depósitos debidamente establecidos

Elecciones 2024

Gobernador asegura que Durango está en condiciones para elecciones en paz

Esteban Villegas aseguró que el estado ha sido ejemplo nacional en múltiples temas positivos y confía en que continuará por ese mismo rumbo, sobre todo en esta elección

Policiaca

Por celos golpeó e intentó ahorcar a su esposa

El sujeto agredió a su pareja frente a sus hijos, informó la Secretaría de Seguridad Pública

Doble Vía

¿Sabías que la virgen se apareció en El Arenal? Esta es su historia

Su aparición se remonta a 1939 y, desde ese momento, es considerada un símbolo que concede milagros