/ sábado 22 de abril de 2017

Urge la ONU aprobar Ley de Desaparición de Personas

  • Comisión de la ONU para derechos humanos

Guillermo Ríos

Tras calificar de “aterradores” los números sobredesaparición de personas y detección de fosas clandestinas ennuestro país, el representante adjunto en México de la Oficinadel Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DerechosHumanos, Jesús Peña, exhortó a senadores a aprobar en esteperiodo ordinario la Ley Sobre Desaparición de Personas.

Durante el seminario “Necesidades forenses en México frente alas desapariciones y fosas”, que se efectuó en el Senado de laRepública, familiares de víctimas demandaron ayuda ante laomisión de la PGR y la Policía Federal en la investigación desus casos.

Deborah Ramírez, hermana de David, desaparecido por secuestrohace más de cinco años en Guerrero, increpó al senador MiguelBarbosa para reclamarle la falta de compromiso de lasautoridades.

En el acto de inauguración de dicho seminario, la voz deDéborah sorprendió a todos cuando de pronto soltó: “Estamoshasta la madre de este pinche Gobierno corrupto”.

Acusó que los operativos de que realizan la Policía Federal,el Ejército y la Marina son una simulación. “No hacen nada paralocalizar a las personas, solo nos dicen mentiras”.

El senador Miguel Barbosa, quien además es presidente delInstituto Belisario Domínguez del Senado, hacía uso de la palabracuando Déborah Ramírez y María de Lourdes González en tono deenojo aseguraran que la Policía Científica carece decapacitación e instrumentos de trabajo.

Barbosa Huerta comentó que las desapariciones “es un temahorrible el haber visto cómo se han degradado sectores de lasociedad y se ha vuelto éste un asunto verdaderamente diabólico,poder pensar en fosas donde se acumulan restos humanos deejecutados, de asesinados, de todas las formas, es algoverdaderamente inimaginable”.

El representante adjunto de la ONU en México, Jesús Peña,dijo que las 800 fosas clandestinas y los más de 35 mil restosexhumados en los últimos 10 años, de acuerdo con la CNDH, soncifras aterradoras, por lo que es urgente avanzar en la aprobaciónde ley sobre desaparición de personas, sobre todo en lareglamentación de cementerios, inhumaciones, exhumaciones,conservación y entregas de restos óseos.

El jefe de la delegación del Comité Internacional de la CruzRoja en México, América Latina y El Caribe, Juan Pedro Schaererdestacó que esta legislación debe responder a las familias ygarantizar una búsqueda inmediata y efectiva.

  • Comisión de la ONU para derechos humanos

Guillermo Ríos

Tras calificar de “aterradores” los números sobredesaparición de personas y detección de fosas clandestinas ennuestro país, el representante adjunto en México de la Oficinadel Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los DerechosHumanos, Jesús Peña, exhortó a senadores a aprobar en esteperiodo ordinario la Ley Sobre Desaparición de Personas.

Durante el seminario “Necesidades forenses en México frente alas desapariciones y fosas”, que se efectuó en el Senado de laRepública, familiares de víctimas demandaron ayuda ante laomisión de la PGR y la Policía Federal en la investigación desus casos.

Deborah Ramírez, hermana de David, desaparecido por secuestrohace más de cinco años en Guerrero, increpó al senador MiguelBarbosa para reclamarle la falta de compromiso de lasautoridades.

En el acto de inauguración de dicho seminario, la voz deDéborah sorprendió a todos cuando de pronto soltó: “Estamoshasta la madre de este pinche Gobierno corrupto”.

Acusó que los operativos de que realizan la Policía Federal,el Ejército y la Marina son una simulación. “No hacen nada paralocalizar a las personas, solo nos dicen mentiras”.

El senador Miguel Barbosa, quien además es presidente delInstituto Belisario Domínguez del Senado, hacía uso de la palabracuando Déborah Ramírez y María de Lourdes González en tono deenojo aseguraran que la Policía Científica carece decapacitación e instrumentos de trabajo.

Barbosa Huerta comentó que las desapariciones “es un temahorrible el haber visto cómo se han degradado sectores de lasociedad y se ha vuelto éste un asunto verdaderamente diabólico,poder pensar en fosas donde se acumulan restos humanos deejecutados, de asesinados, de todas las formas, es algoverdaderamente inimaginable”.

El representante adjunto de la ONU en México, Jesús Peña,dijo que las 800 fosas clandestinas y los más de 35 mil restosexhumados en los últimos 10 años, de acuerdo con la CNDH, soncifras aterradoras, por lo que es urgente avanzar en la aprobaciónde ley sobre desaparición de personas, sobre todo en lareglamentación de cementerios, inhumaciones, exhumaciones,conservación y entregas de restos óseos.

El jefe de la delegación del Comité Internacional de la CruzRoja en México, América Latina y El Caribe, Juan Pedro Schaererdestacó que esta legislación debe responder a las familias ygarantizar una búsqueda inmediata y efectiva.

Policiaca

Vuelcan en la carretera libre a Mazatlán

En el accidente resultaron al menos una persona de la tercera edad con lesiones de consideración

Doble Vía

Captan "trompitos" y "derrapes" en pleno Centro Histórico de Durango [VIDEO]

Se trata de un vehículo Mustang blanco con líneas negras al centro, y con vidrios polarizados que impiden ver al chofer, quien hizo varias maniobras

Local

Restaurantes esperan incremento del 30% por celebración del Día del Padre

Esta celebración aún no tiene el impacto económico que genera el 10 de mayo en el comercio local, reconoció el secretario de Canirac, Alfonso Flores

Local

Hay 220 sexoservidoras en la capital; están obligadas a revisiones médicas semanales

Si dejan de acudir a las consultas, pero por otro lado son detectadas bajo la actividad, se procede a su detención por parte agentes de la DMSP

Doble Vía

¿Cuándo estará Grupo Firme en Durango?, esto es lo que se sabe

Una publicación del gobernador da todas las pistas necesarias sobre una posible fecha de la famosa agrupación de Eduin Caz en tierras duranguenses

Policiaca

Niega SSP que incendio de camión en la “Super” fue por “ponchallantas”

El camión de la empresa Farmacias Guadalajara, viajaba de Durango a Villa Unión, Sinaloa, registrándose este percance donde no hubo personas lesionadas