/ miércoles 8 de mayo de 2024

Catastróficas inundaciones en Brasil superan el centenar de muertos

Se ha superado el número de cien muertes en Brasil, tras vivir una de las mayores tragedias climáticas en la región

El número de fallecidos por las catastróficas inundaciones en la región sur de Brasil superó el centenar en una de la mayores tragedias climáticas del país, según el último balance divulgado este miércoles por la Defensa Civil.

El estado más golpeado es Rio Grande do Sul, fronterizo con Uruguay y Argentina y donde se han reportado 100 muertos, cinco más con respecto a la noche del martes, 128 desaparecidos y 372 heridos de acuerdo con las cifras oficiales.

El estado vecino; Santa Catarina, ha registrado hasta el momento un fallecido, lo que eleva el balance preliminar a los 101 fallecidos en todo el sur de Brasil, que desde el lunes de la semana pasada lidia con una fuerte tempestad asociada a los efectos de la crisis climática.


En Rio Grande do Sul, 80 % de los municipios se ha visto afectado por graves inundaciones que han sumergido ciudades de forma parcial o total, entre ellas Porto Alegre, la capital regional y cuyo principal aeropuerto se ha convertido en una gigantesca laguna.

Aeropuerto de Porto Alegre en Brasil inundado. Foto: Reuters.



En ese estado 230.500 personas han tenido que abandonar sus hogares y en total suman 1,5 millones de damnificados, según la Defensa Civil.

Ciudadanos en Brasil quedan sin hogar, tras las catastróficas lluvias. Foto: Reuters.



Las precipitaciones así como las consecutivas inundaciones han dejado sin agua y luz a buena parte de la población, provocando cuantiosos daños materiales en carreteras, puentes y otras infraestructuras urbanas.

Los equipos de rescate con apoyo de las Fuerzas Armadas, trabajan en la zona para hallar a más víctimas y salvar a los supervivientes incomunicados, muchos de los cuales solo tuvieron tiempo para escalar al tejado de sus casas.

Fuerzas Armadas brasileñas atienden la catástrofe climática. Foto: Reuters.



El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este miércoles, durante un acto para presentar inversiones en áreas de infraestructura y prevención de desastres naturales, que esta tragedia climática es "un aviso para el mundo" y "una factura que le está pasando el planeta" a la humanidad.

El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, ha dicho que el estado vive "una situación de guerra" ante la que ya es una de las peores tragedias climáticas de la historia de Brasil y que podría empeorar en las próximas horas, pues está previsto un nuevo temporal en el extremo sur de la región.

Las fuertes lluvias en el sur del país contrastan con las altas temperaturas, por encima de los 30 grados centígrados, que se han registrado en los últimos días en Río de Janeiro y São Paulo, impropias para esta época del año.

El número de fallecidos por las catastróficas inundaciones en la región sur de Brasil superó el centenar en una de la mayores tragedias climáticas del país, según el último balance divulgado este miércoles por la Defensa Civil.

El estado más golpeado es Rio Grande do Sul, fronterizo con Uruguay y Argentina y donde se han reportado 100 muertos, cinco más con respecto a la noche del martes, 128 desaparecidos y 372 heridos de acuerdo con las cifras oficiales.

El estado vecino; Santa Catarina, ha registrado hasta el momento un fallecido, lo que eleva el balance preliminar a los 101 fallecidos en todo el sur de Brasil, que desde el lunes de la semana pasada lidia con una fuerte tempestad asociada a los efectos de la crisis climática.


En Rio Grande do Sul, 80 % de los municipios se ha visto afectado por graves inundaciones que han sumergido ciudades de forma parcial o total, entre ellas Porto Alegre, la capital regional y cuyo principal aeropuerto se ha convertido en una gigantesca laguna.

Aeropuerto de Porto Alegre en Brasil inundado. Foto: Reuters.



En ese estado 230.500 personas han tenido que abandonar sus hogares y en total suman 1,5 millones de damnificados, según la Defensa Civil.

Ciudadanos en Brasil quedan sin hogar, tras las catastróficas lluvias. Foto: Reuters.



Las precipitaciones así como las consecutivas inundaciones han dejado sin agua y luz a buena parte de la población, provocando cuantiosos daños materiales en carreteras, puentes y otras infraestructuras urbanas.

Los equipos de rescate con apoyo de las Fuerzas Armadas, trabajan en la zona para hallar a más víctimas y salvar a los supervivientes incomunicados, muchos de los cuales solo tuvieron tiempo para escalar al tejado de sus casas.

Fuerzas Armadas brasileñas atienden la catástrofe climática. Foto: Reuters.



El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este miércoles, durante un acto para presentar inversiones en áreas de infraestructura y prevención de desastres naturales, que esta tragedia climática es "un aviso para el mundo" y "una factura que le está pasando el planeta" a la humanidad.

El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, ha dicho que el estado vive "una situación de guerra" ante la que ya es una de las peores tragedias climáticas de la historia de Brasil y que podría empeorar en las próximas horas, pues está previsto un nuevo temporal en el extremo sur de la región.

Las fuertes lluvias en el sur del país contrastan con las altas temperaturas, por encima de los 30 grados centígrados, que se han registrado en los últimos días en Río de Janeiro y São Paulo, impropias para esta época del año.

Local

Mil 204 casillas electorales serán instaladas en planteles educativos

Tras firmar un convenio con el Instituto Nacional Electoral, la SEED, dispuso de un importante número de planteles para la instalación de mil 204 casillas

Policiaca

Explota tanque de gas en vivienda de Gómez Palacio

Los hechos se registraron alrededor de las 16:40 la tarde de este jueves

Local

Ley Seca alentará al clandestinaje: Manuel de la Peña

El regidor Manuel de la Peña indicó que esta ley solo afecta a los restauranteros y aquellos dueños de depósitos debidamente establecidos

Elecciones 2024

Gobernador asegura que Durango está en condiciones para elecciones en paz

Esteban Villegas aseguró que el estado ha sido ejemplo nacional en múltiples temas positivos y confía en que continuará por ese mismo rumbo, sobre todo en esta elección

Policiaca

Por celos golpeó e intentó ahorcar a su esposa

El sujeto agredió a su pareja frente a sus hijos, informó la Secretaría de Seguridad Pública

Doble Vía

¿Sabías que la virgen se apareció en El Arenal? Esta es su historia

Su aparición se remonta a 1939 y, desde ese momento, es considerada un símbolo que concede milagros