/ viernes 4 de agosto de 2023

Jueza de Texas permite abortar a las embarazadas que sufren complicaciones

La decisión no implica que las leyes de Texas contra el aborto dejen de estar en vigor

Una jueza en Texas, Estados Unidos, expidió una orden para permitir que las mujeres que sufren complicaciones en el embarazo estén exentas de la prohibición del aborto vigente en el territorio.

La orden de la jueza Jessica Mangrum bloquea las restricciones a la interrupción médica del embarazo cuando se trata de embarazos peligrosos y cuando se diagnostica que el feto va a morir, explicó en un comunicado el Centro para los Derechos Reproductivos, un grupo que defiende el acceso al aborto y que presentó la demanda que ha desembocado en la decisión de este viernes.

El grupo advirtió de que la orden quedará en suspenso si las autoridades del estado apelan el fallo.

Te puede interesar: Juez deja en libertad al hijo de Gustavo Petro

La organización presentó la demanda en nombre de dos sanitarios y trece mujeres que sufrieron complicaciones médicas durante su embarazo y a las que se les prohibió someterse a un aborto, lo que puso en peligro su salud.

La decisión no implica, sin embargo, que las leyes de Texas contra el aborto dejen de estar en vigor, por lo que la mayoría de mujeres del territorio no pueden interrumpir un embarazo de manera legal dentro del estado.

Esto es así desde que el pasado verano el Tribunal Supremo de Estados Unidos eliminó las protecciones federales al aborto, lo que ha permitido que un gran número de estados gobernados por conservadores lo restrinjan o directamente lo prohíban.

En la actualidad, más de veinte estados del país prohíben o limitan el acceso de las mujeres a la interrupción médica del embarazo. Algunos, como Texas, Luisiana, Arkansas o Alabama, no incluyen siquiera excepciones para casos de incesto o violación.

Una jueza en Texas, Estados Unidos, expidió una orden para permitir que las mujeres que sufren complicaciones en el embarazo estén exentas de la prohibición del aborto vigente en el territorio.

La orden de la jueza Jessica Mangrum bloquea las restricciones a la interrupción médica del embarazo cuando se trata de embarazos peligrosos y cuando se diagnostica que el feto va a morir, explicó en un comunicado el Centro para los Derechos Reproductivos, un grupo que defiende el acceso al aborto y que presentó la demanda que ha desembocado en la decisión de este viernes.

El grupo advirtió de que la orden quedará en suspenso si las autoridades del estado apelan el fallo.

Te puede interesar: Juez deja en libertad al hijo de Gustavo Petro

La organización presentó la demanda en nombre de dos sanitarios y trece mujeres que sufrieron complicaciones médicas durante su embarazo y a las que se les prohibió someterse a un aborto, lo que puso en peligro su salud.

La decisión no implica, sin embargo, que las leyes de Texas contra el aborto dejen de estar en vigor, por lo que la mayoría de mujeres del territorio no pueden interrumpir un embarazo de manera legal dentro del estado.

Esto es así desde que el pasado verano el Tribunal Supremo de Estados Unidos eliminó las protecciones federales al aborto, lo que ha permitido que un gran número de estados gobernados por conservadores lo restrinjan o directamente lo prohíban.

En la actualidad, más de veinte estados del país prohíben o limitan el acceso de las mujeres a la interrupción médica del embarazo. Algunos, como Texas, Luisiana, Arkansas o Alabama, no incluyen siquiera excepciones para casos de incesto o violación.

Doble Vía

Los peores padres de la ficción: villanos que corrompen la paternidad

Te presentamos algunos de los peores padres de la ficción, villanos que han dejado una marca en la paternidad con acciones despiadadas y complejas relaciones familiares.

Deportes

Doblemente dorado; Diego Vizcarra rompe récord nacional

Registra 3:47.98 minutos en los mil 500 metros en los Juegos Nacionales

Local

Comedores populares resienten el efecto de los incrementos en las verduras

Pese al aumento varios negocios no piensan incrementar el precio de sus platillos, ya que lo han mantenido porque hasta el momento no se ha tenido un aumento en el precio de la carne

Local

Supervisan AMLO y Esteban Villegas avance de planta potabilizadora en Durango

El objetivo es aprovechar el agua de la presa Guadalupe Victoria para proveer a las familias y así evitar minerales pesados en su consumo

Local

Restaurantes esperan incremento del 30% por celebración del Día del Padre

Esta celebración aún no tiene el impacto económico que genera el 10 de mayo en el comercio local, reconoció el secretario de Canirac, Alfonso Flores