Yolanda Ventura lee en voz alta en Durango

 “Álbum de familia”, de Rosario Castellanos se dejó escuchar en el patio principal del Museo Francisco Villa

Belem Hernández | El Sol de Durango

  · martes 17 de octubre de 2023

Yolanda Ventura lee en voz alta en Durango./ Foto: Lulú Murillo | El Sol de Durango

“Álbum de familia”, de Rosario Castellanos se dejó escuchar en el patio principal del Museo Francisco Villa dentro del Festival Revueltas en voz de Yolanda Ventura.

La ficha amarilla del icónico grupo Parchís llegó a Durango para leer en voz alta cuatro relatos llenos de pasiones rotas, frustraciones ocultas y una desesperanzada percepción de la sociedad.

Dentro del programa “Leo… luego existo” creado por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) que en esta ocasión fue parte del Revueltas y en el cual fue turno de Yolanda deleitar a los amantes de las letras.

Yolanda Ventura lee en voz alta en Durango./ Foto: Lulú Murillo | El Sol de Durango

“Álbum de familia”, de Rosario Castellanos, una de las escritoras mexicanas más reconocidas a nivel nacional e internacional, quien combinó su labor creadora con la promoción cultural, la docencia, el periodismo y la diplomacia.

“Les agradezco que estén aquí escuchándome, para mi es un honor leer para ustedes”, indicó la cantante y actriz al término de su presentación para dar paso a las preguntas del público.

Yolanda Ventura lee en voz alta en Durango./ Foto: Lulú Murillo | El Sol de Durango

Enfatizó que para ella es de gran agrado que las personas le comenten que pasaron una buena infancia de la mano de Parchís y ahora pasan una tarde agradable escuchando los textos de diferentes autores que lleva “Leo…luego existo”.

Ventura deleitó con una prosa profunda e irónica, una lectura no tan popular de Rosario que dejó a propios y extraños con un gran sabor de boca.

Yolanda Ventura lee en voz alta en Durango./ Foto: Lulú Murillo | El Sol de Durango

Cabe destacar que Yolanda Ventura nació en Barcelona, España. A los 7 años empezó su carrea profesional como cantante de solista, grabó 3 discos infantiles. A los 10 años formó parte del grupo Parchis, donde permaneció hasta los 16. Fue ahí donde grabó 20 discos de larga duración y filmó 7 películas. También viajó por toda Latinoamérica y obtuvo distintos reconocimientos por las altas ventas de su disco.

Desde hace 10 años participa en el programa de Fomento a la Lectura del INBAL ¡Leo… luego existo! y ¿Quieres que te lo lea otra vez?