/ sábado 8 de julio de 2017

El VAR elevará costo del tema arbitral en la Liga MX, afirma Arturo Brizio

El videoarbitraje en el futbol, conocido como VAR desde que fueutilizado por la FIFA por primera vez en la Copa Confederaciones,puede aplicarse en algunos partidos del próximo torneo Aperturamexicano, declaró a Efe el ex árbitro Arturo Brizio. Es un experimento y, como tal, podría ponerse en prácticaen algunos partidos (del próximo torneo), pero no lo sé", matizóel recién nombrado presidente de la Comisión de Arbitraje delfutbol mexicano. Brizio explicó que es "muy pronto" paraque el sistema 'debute' en el Apertura, que comienza el 21 dejulio, ya que se debe capacitar muy bien a los árbitros paraoperar el VAR.

Evitó dar una fecha para la implantación del sistema, aunqueadmitió que su uso ya ha sido discutido con los canales detelevisión. Es muy pronto para saberlo, peroya se ha adelantado con las televisoras el tema técnico", precisóquien fue árbitro en partidos de los mundiales de EstadosUnidos'94 y Francia'98. Manifestó que una vez laFederación Mexicana de Futbol haya definido "la cuestióntécnica", la Comisión que dirige implementará el uso delVAR.

El "quién, cómo, cuándo y dónde los dictará la Femexfut",enfatizó.

No te pierdas:

Explicó que para implementar el VAR en el futbol mexicano no separte y señaló que con su utilización "se eleva el costo deltema arbitral", pero en la parte técnica.

Admitió que incorporar el sistema de videoarbitraje "eleva elcosto del tema arbitral", pero en la parte técnica.

Brizio, quien también fue analista de televisión y conoce eldespliegue técnico que exige un partido, explicó que como mínimose necesitan cuatro personas en la operación del VAR, además delos árbitros, "es un tema de un despliegue de personal y dehonorarios que obviamente encarece todo el sistema del servicioarbitral".

Contó que esos técnicos que tienen que estar en los camionesde producción de las emisoras de televisión "son costos que laFemexfut tiene que calcular, asumir y en todo caso, erogar".

Con 15 años como profesional, entre 1983 y 1998, Briziocalificó de ridícula la manera cómo se manejó el VAR en laConfederaciones y consideró que "eso en México no nos puedepasar". No está establecida la fecha paracuando esto se eche a andar pero una vez que se logre, tenemos quecapacitar muy bien a los árbitros para que nosotros seamospuntales y nuestro trabajo sea impecable. No nos podemos permitirel ridículo que hicieron los árbitros y el sistema en la CopaConfederaciones", finalizó.

/dec

El videoarbitraje en el futbol, conocido como VAR desde que fueutilizado por la FIFA por primera vez en la Copa Confederaciones,puede aplicarse en algunos partidos del próximo torneo Aperturamexicano, declaró a Efe el ex árbitro Arturo Brizio. Es un experimento y, como tal, podría ponerse en prácticaen algunos partidos (del próximo torneo), pero no lo sé", matizóel recién nombrado presidente de la Comisión de Arbitraje delfutbol mexicano. Brizio explicó que es "muy pronto" paraque el sistema 'debute' en el Apertura, que comienza el 21 dejulio, ya que se debe capacitar muy bien a los árbitros paraoperar el VAR.

Evitó dar una fecha para la implantación del sistema, aunqueadmitió que su uso ya ha sido discutido con los canales detelevisión. Es muy pronto para saberlo, peroya se ha adelantado con las televisoras el tema técnico", precisóquien fue árbitro en partidos de los mundiales de EstadosUnidos'94 y Francia'98. Manifestó que una vez laFederación Mexicana de Futbol haya definido "la cuestióntécnica", la Comisión que dirige implementará el uso delVAR.

El "quién, cómo, cuándo y dónde los dictará la Femexfut",enfatizó.

No te pierdas:

Explicó que para implementar el VAR en el futbol mexicano no separte y señaló que con su utilización "se eleva el costo deltema arbitral", pero en la parte técnica.

Admitió que incorporar el sistema de videoarbitraje "eleva elcosto del tema arbitral", pero en la parte técnica.

Brizio, quien también fue analista de televisión y conoce eldespliegue técnico que exige un partido, explicó que como mínimose necesitan cuatro personas en la operación del VAR, además delos árbitros, "es un tema de un despliegue de personal y dehonorarios que obviamente encarece todo el sistema del servicioarbitral".

Contó que esos técnicos que tienen que estar en los camionesde producción de las emisoras de televisión "son costos que laFemexfut tiene que calcular, asumir y en todo caso, erogar".

Con 15 años como profesional, entre 1983 y 1998, Briziocalificó de ridícula la manera cómo se manejó el VAR en laConfederaciones y consideró que "eso en México no nos puedepasar". No está establecida la fecha paracuando esto se eche a andar pero una vez que se logre, tenemos quecapacitar muy bien a los árbitros para que nosotros seamospuntales y nuestro trabajo sea impecable. No nos podemos permitirel ridículo que hicieron los árbitros y el sistema en la CopaConfederaciones", finalizó.

/dec

Doble Vía

Captan "trompitos" y "derrapes" en pleno Centro Histórico de Durango [VIDEO]

Se trata de un vehículo Mustang blanco con líneas negras al centro, y con vidrios polarizados que impiden ver al chofer, quien hizo varias maniobras

Policiaca

Volcadura en Poanas dejó un joven muerto

El accidente ocurrió cerca de las 20:45 horas del viernes, sobre la carretera Villa Unión, cabecera municipal de dicha demarcación a Cieneguilla

Local

Trabajadores del Cobaed exigen a AMLO homologación salarial prometida

Montan guardia en la carretera que conduce al Aeropuerto de Durango, para interceptarlo en su trayecto a la supervisión de la obra de la Planta Potabilizadora

Doble Vía

¿Cuándo estará Grupo Firme en Durango?, esto es lo que se sabe

Una publicación del gobernador da todas las pistas necesarias sobre una posible fecha de la famosa agrupación de Eduin Caz en tierras duranguenses

Policiaca

Niega SSP que incendio de camión en la “Super” fue por “ponchallantas”

El camión de la empresa Farmacias Guadalajara, viajaba de Durango a Villa Unión, Sinaloa, registrándose este percance donde no hubo personas lesionadas

Local

Hay 220 sexoservidoras en la capital; están obligadas a revisiones médicas semanales

Si dejan de acudir a las consultas, pero por otro lado son detectadas bajo la actividad, se procede a su detención por parte agentes de la DMSP