/ miércoles 8 de mayo de 2024

Día Mundial de la Cruz Roja, ¿por qué se celebra el 8 de mayo?

El objetivo de este día es reconocer la generosa labor de voluntarios y empleados que todos los días salvan vidas y ayudan a los más vulnerables

Cada año el 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en conmemoración del nacimiento de Henry Dunant, fundador de dicha organización.

El objetivo de este día es reconocer la generosa labor de voluntarios y empleados que todos los días salvan vidas, ayudan a los más desfavorecidos y cambian mentalidades.

Este movimiento humanitario es neutral e imparcial, que brinda protección y asistencia a personas afectadas por desastres y conflictos armados / Foto: cortesía /



Pero, ¿qué es la Cruz Roja y Media Luna Roja?

Se trata de la red humanitaria más grande del mundo. Cuenta con empleados y voluntarios que desde las comunidades ayudan a las personas más necesitadas y vulnerables, ya sea aquellas personas que viven en países con pocos recursos sanitarios y económicos, así como los que han sufrido alguna catástrofe climática o guerras.


➡️ Entérate de todo lo que está pasando en Durango directo en tu celular. Suscríbete al canal de WhatsApp


Este movimiento humanitario es neutral e imparcial, que brinda protección y asistencia a personas afectadas por desastres y conflictos armados. Sus actividades se centran en evitar y aliviar el sufrimiento humano sin discriminación, mientras protege la dignidad de las personas. Actualmente, el movimiento está compuesto por:

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), quien se encarga de brindar protección y asistencia a las víctimas de conflictos armados y otras situaciones de violencia.

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja: coordina la asistencia internacional en respuesta a desastres naturales y emergencias sanitarias.

Finalmente las sociedades nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja: Están presentes en 190 países, incluyendo la Cruz Roja Mexicana, fundada el 21 de febrero de 1910.

Es así que el movimiento internacional de la Cruz Roja y de la media luna roja presta ayuda en casi todos los países, lo que lo convierte en la mayor red humanitaria del mundo.

Esta institución se guía por siete principios fundamentales los cuales son; humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad. Todas las actividades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja tienen un objetivo fundamental: evitar y aliviar el sufrimiento.

Su emblema de la cruz roja sobre fondo blanco es reconocido en todo el mundo como símbolo de ayuda humanitaria y suele ser respetado en todas las circunstancias, para que puedan desarrollar su labor en países en conflicto.

La promesa de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja de combatir el estigma y la discriminación es una forma de celebrar el principio de Humanidad, redoblando esfuerzos para ayudar a los olvidados, los heridos y los vulnerables.

Cada año el 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en conmemoración del nacimiento de Henry Dunant, fundador de dicha organización.

El objetivo de este día es reconocer la generosa labor de voluntarios y empleados que todos los días salvan vidas, ayudan a los más desfavorecidos y cambian mentalidades.

Este movimiento humanitario es neutral e imparcial, que brinda protección y asistencia a personas afectadas por desastres y conflictos armados / Foto: cortesía /



Pero, ¿qué es la Cruz Roja y Media Luna Roja?

Se trata de la red humanitaria más grande del mundo. Cuenta con empleados y voluntarios que desde las comunidades ayudan a las personas más necesitadas y vulnerables, ya sea aquellas personas que viven en países con pocos recursos sanitarios y económicos, así como los que han sufrido alguna catástrofe climática o guerras.


➡️ Entérate de todo lo que está pasando en Durango directo en tu celular. Suscríbete al canal de WhatsApp


Este movimiento humanitario es neutral e imparcial, que brinda protección y asistencia a personas afectadas por desastres y conflictos armados. Sus actividades se centran en evitar y aliviar el sufrimiento humano sin discriminación, mientras protege la dignidad de las personas. Actualmente, el movimiento está compuesto por:

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), quien se encarga de brindar protección y asistencia a las víctimas de conflictos armados y otras situaciones de violencia.

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja: coordina la asistencia internacional en respuesta a desastres naturales y emergencias sanitarias.

Finalmente las sociedades nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja: Están presentes en 190 países, incluyendo la Cruz Roja Mexicana, fundada el 21 de febrero de 1910.

Es así que el movimiento internacional de la Cruz Roja y de la media luna roja presta ayuda en casi todos los países, lo que lo convierte en la mayor red humanitaria del mundo.

Esta institución se guía por siete principios fundamentales los cuales son; humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad. Todas las actividades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja tienen un objetivo fundamental: evitar y aliviar el sufrimiento.

Su emblema de la cruz roja sobre fondo blanco es reconocido en todo el mundo como símbolo de ayuda humanitaria y suele ser respetado en todas las circunstancias, para que puedan desarrollar su labor en países en conflicto.

La promesa de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja de combatir el estigma y la discriminación es una forma de celebrar el principio de Humanidad, redoblando esfuerzos para ayudar a los olvidados, los heridos y los vulnerables.

Policiaca

Muere joven tras descarga eléctrica en un aserradero

Compañeros de trabajo le brindaron auxilio y pidieron el apoyo de la Cruz Roja

Local

Restauranteros piden reducir los días establecidos para la ley seca

De no reducir el plazo de la ley seca perderán el 60 por ciento de los clientes del fin de semana, ello pese a las promociones que se tengan

Deportes

¡Flechas de bronce!

Durango gana medalla de bronce en las rondas por equipos femenil sub 18 dentro del tiro con arco

Policiaca

Muere mujer tras dar a luz; su bebé lucha por sobrevivir

Hasta el momento se sabe que el estado de salud del bebé es delicado, por lo que las próximas horas son cruciales para que sobreviva

Local

Conoce la historia de Librería Ochoa, a 38 años de su fundación

Librería Ochoa tiene concesiones especiales y exclusividades nacionales, aunado a ello, en diciembre del año pasado, Ochoa Arámbula fue nombrado al mérito librero 2023

Doble Vía

Reyna Guadalupe, paciente de cáncer que requiere la solidaridad duranguense

La revisión exhaustiva de su salud comenzó enseguida que mientras cuidaba a su hijo, éste se movió fuerte, ella apretó los brazos y sintió un dolor fuerte y extraño