/ jueves 22 de diciembre de 2022

Vacuna Abdalá: ¿cuál es su efectividad y con qué otras marcas es compatible?

La vacuna cubana se utiliza por primera vez en el país, luego que fue autorizada por la Cofepris en diciembre del año pasado

A partir del 21 de diciembre comenzó en la Ciudad de México y otros puntos del país la campaña para aplicar dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, en momentos que los contagios aumentan en plena temporada invernal.

La vacuna que se aplicará a los mayores de 18 años es la cubana Abdala, que se utiliza por primera vez en nuestro país luego que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó en diciembre del año pasado para uso de emergencia.

¿Es efectiva la vacuna cubana Abdala?

Diseñada y fabricada por el complejo biofarmacéutico BioCubaFarma, Abdala es una vacuna de subunidad proteica desarrollada para funcionar con el virus SARS-COV-2 y fue aprobada en julio de 2021 por el Centro para el Control Estatal de Medicamento(Cecmed) de Cuba tras comprobar una eficacia de 92.28 por ciento.

De acuerdo con BioCubaFarma, Abdala pasó por las distintas fases de estudios clínicos para la evaluación de su eficacia y efectividad.

En particular, durante el estudio de fase 3 de eficacia vacunal realizado con 48 mil 290 voluntarios se encontró una eficacia del 92.28% frente al Covid-19 sintomático y 100% de eficacia para prevención de enfermedad sistemática severa y fallecimiento.

Posteriores estudios de prueba de efectividad encontraron una eficacia de prevención de enfermedad sistématica de 90.7% y 92% para prevención de fallecimientos.

Fue la primera vacuna latinoamericana en recibir una autorización de las autoridades mexicanas para reducir los contagios de Covid-19.

¿Con qué otras vacunas es compatible?

La cubana Abdala no es compatible con todas las vacunas que se han aplicado en el país.

Solo puede aplicarse si recibiste con anterioridad las vacunas rusa Sputnik, la china Sinopharm y las estadounidenses Pfizer y Moderna.

“La vacuna Abdala se diseñó desde el inicio para su aplicación en una pauta de tres dosis con el objetivo de lograr una respuesta inmunológica potente que garantizará la protección ante la aparición de nuevas variantes. Ante la posible aparición de nuevas variantes de preocupación se aprobó aplicar dosis de refuerzo (cuarta dosis)”, señaló el laboratorio cubano.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que la vacuna cubana solo será utilizada como refuerzo para la población adulta del país.

Así que si tienes más de 18 años y ya pasaron más de cuatro meses de tu última aplicación de la vacuna contra Covid-19, puedes acudir por tu refuerzo Abdala en los centros de salud.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

A partir del 21 de diciembre comenzó en la Ciudad de México y otros puntos del país la campaña para aplicar dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, en momentos que los contagios aumentan en plena temporada invernal.

La vacuna que se aplicará a los mayores de 18 años es la cubana Abdala, que se utiliza por primera vez en nuestro país luego que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó en diciembre del año pasado para uso de emergencia.

¿Es efectiva la vacuna cubana Abdala?

Diseñada y fabricada por el complejo biofarmacéutico BioCubaFarma, Abdala es una vacuna de subunidad proteica desarrollada para funcionar con el virus SARS-COV-2 y fue aprobada en julio de 2021 por el Centro para el Control Estatal de Medicamento(Cecmed) de Cuba tras comprobar una eficacia de 92.28 por ciento.

De acuerdo con BioCubaFarma, Abdala pasó por las distintas fases de estudios clínicos para la evaluación de su eficacia y efectividad.

En particular, durante el estudio de fase 3 de eficacia vacunal realizado con 48 mil 290 voluntarios se encontró una eficacia del 92.28% frente al Covid-19 sintomático y 100% de eficacia para prevención de enfermedad sistemática severa y fallecimiento.

Posteriores estudios de prueba de efectividad encontraron una eficacia de prevención de enfermedad sistématica de 90.7% y 92% para prevención de fallecimientos.

Fue la primera vacuna latinoamericana en recibir una autorización de las autoridades mexicanas para reducir los contagios de Covid-19.

¿Con qué otras vacunas es compatible?

La cubana Abdala no es compatible con todas las vacunas que se han aplicado en el país.

Solo puede aplicarse si recibiste con anterioridad las vacunas rusa Sputnik, la china Sinopharm y las estadounidenses Pfizer y Moderna.

“La vacuna Abdala se diseñó desde el inicio para su aplicación en una pauta de tres dosis con el objetivo de lograr una respuesta inmunológica potente que garantizará la protección ante la aparición de nuevas variantes. Ante la posible aparición de nuevas variantes de preocupación se aprobó aplicar dosis de refuerzo (cuarta dosis)”, señaló el laboratorio cubano.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que la vacuna cubana solo será utilizada como refuerzo para la población adulta del país.

Así que si tienes más de 18 años y ya pasaron más de cuatro meses de tu última aplicación de la vacuna contra Covid-19, puedes acudir por tu refuerzo Abdala en los centros de salud.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Coaliciones suman el mismo número de legisladores para la próxima legislatura

Tras darse a conocer la conformación del Congreso del Estado de Durango para la LXIX Legislatura, la lista de asignaciones advierte de un empate entre las coaliciones

Municipios

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de Agua Saludable tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum

Local

Falta ejecutar ley que prohíbe uso de plástico en comercios de Durango

A la fecha son pocos los comercios que continúan respetando la medida

Deportes

Anahí y Tony, los ganadores de la 15K Libertad de Expresión

Ambos fueron medallistas en los Juegos Nacionales; Anahí, oro en triatlón y Tony, plata en atletismo

Policiaca

Muere calcinado al intentar robar cable de CFE

El cadáver de un hombre que no ha sido identificado fue encontrado en un registro de media tensión de la CFE, quien aparentemente murió electrocutado