/ jueves 23 de mayo de 2024

Preparan estrategia de seguridad para jornada electoral

Hasta el momento no se ha detectado algún foco rojo, ante la cercanía del día de la jornada electoral el próximo 2 de junio

Este jueves acudirá la vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Araceli Frías López, y el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Roberto Herrera Hernández, a la mesa de construcción de paz para ser parte de una reunión sobre el operativo de seguridad que se montará exclusivamente para el proceso electoral, según lo informó el secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela.

Aseguró que diariamente se llevan a cabo reuniones con los representantes de las diversas áreas de seguridad y emergencias, donde se dan a conocer incidencias y se identifican los posibles riesgos a los que se enfrenta el estado en materia de inseguridad.

Sin embargo hasta el momento no se ha detectado algún foco rojo, ante la cercanía del día de la jornada electoral el próximo 2 de junio, “están caminando las cosas bien en la coordinación con las fuerzas de seguridad tanto federales, como estatales”, comentó Vela Valenzuela, quien destacó la relación que se tiene de trabajo entre instituciones para garantizar la tranquilidad de la jornada electoral.


➡️ Entérate de todo lo que está pasando en Durango directo en tu celular. Suscríbete al canal de WhatsApp


De ahí que el próximo 2 de junio, se contará con la participación de elementos de todas las corporaciones policiacas, “es una jornada cívica nacional en donde todas las fuerzas de seguridad estamos cien por ciento comprometidos y debemos salvaguardar la integridad física y patrimonial de todos los ciudadanos, más por la importancia que reviste por ser la Presidencia de la República”.

Imagen ilustrativa / Hasta el momento no se ha detectado algún foco rojo, ante la cercanía del día de la jornada electoral el próximo 2 de junio / Foto: León Alvarado / El Sol de Durango

Ante lo sucedido el pasado miércoles en el estado de Nuevo León, al caerse el escenario donde se desarrollaba un evento político, mismo que dejó nueve muertos y más de un centenar de heridos, el secretario general de Gobierno en Durango, lamentó lo sucedido en San Pedro Garza García.


Sin embargo en el caso del estado se cuenta con una coordinación permanente con las corporaciones de Protección Civil, tanto estatal, como municipal, “estoy cierto que en Durango y más con esta lamentable experiencia, habremos de fortalecer la vigilancia si es que se prevé algún evento multitudinario”, señaló al aclarar que hasta el momento ninguno de las candidaturas han mostrado interés en hacer un cierre masivo.

Este jueves acudirá la vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), Araceli Frías López, y el consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Roberto Herrera Hernández, a la mesa de construcción de paz para ser parte de una reunión sobre el operativo de seguridad que se montará exclusivamente para el proceso electoral, según lo informó el secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela.

Aseguró que diariamente se llevan a cabo reuniones con los representantes de las diversas áreas de seguridad y emergencias, donde se dan a conocer incidencias y se identifican los posibles riesgos a los que se enfrenta el estado en materia de inseguridad.

Sin embargo hasta el momento no se ha detectado algún foco rojo, ante la cercanía del día de la jornada electoral el próximo 2 de junio, “están caminando las cosas bien en la coordinación con las fuerzas de seguridad tanto federales, como estatales”, comentó Vela Valenzuela, quien destacó la relación que se tiene de trabajo entre instituciones para garantizar la tranquilidad de la jornada electoral.


➡️ Entérate de todo lo que está pasando en Durango directo en tu celular. Suscríbete al canal de WhatsApp


De ahí que el próximo 2 de junio, se contará con la participación de elementos de todas las corporaciones policiacas, “es una jornada cívica nacional en donde todas las fuerzas de seguridad estamos cien por ciento comprometidos y debemos salvaguardar la integridad física y patrimonial de todos los ciudadanos, más por la importancia que reviste por ser la Presidencia de la República”.

Imagen ilustrativa / Hasta el momento no se ha detectado algún foco rojo, ante la cercanía del día de la jornada electoral el próximo 2 de junio / Foto: León Alvarado / El Sol de Durango

Ante lo sucedido el pasado miércoles en el estado de Nuevo León, al caerse el escenario donde se desarrollaba un evento político, mismo que dejó nueve muertos y más de un centenar de heridos, el secretario general de Gobierno en Durango, lamentó lo sucedido en San Pedro Garza García.


Sin embargo en el caso del estado se cuenta con una coordinación permanente con las corporaciones de Protección Civil, tanto estatal, como municipal, “estoy cierto que en Durango y más con esta lamentable experiencia, habremos de fortalecer la vigilancia si es que se prevé algún evento multitudinario”, señaló al aclarar que hasta el momento ninguno de las candidaturas han mostrado interés en hacer un cierre masivo.

Doble Vía

Los peores padres de la ficción: villanos que corrompen la paternidad

Te presentamos algunos de los peores padres de la ficción, villanos que han dejado una marca en la paternidad con acciones despiadadas y complejas relaciones familiares.

Deportes

Doblemente dorado; Diego Vizcarra rompe récord nacional

Registra 3:47.98 minutos en los mil 500 metros en los Juegos Nacionales

Local

Comedores populares resienten el efecto de los incrementos en las verduras

Pese al aumento varios negocios no piensan incrementar el precio de sus platillos, ya que lo han mantenido porque hasta el momento no se ha tenido un aumento en el precio de la carne

Local

Supervisan AMLO y Esteban Villegas avance de planta potabilizadora en Durango

El objetivo es aprovechar el agua de la presa Guadalupe Victoria para proveer a las familias y así evitar minerales pesados en su consumo

Local

Restaurantes esperan incremento del 30% por celebración del Día del Padre

Esta celebración aún no tiene el impacto económico que genera el 10 de mayo en el comercio local, reconoció el secretario de Canirac, Alfonso Flores