/ jueves 9 de mayo de 2024

Banxico mantiene tasa de interés en 11%

Banxico justificó que la decisión de mantener la tasa referencial en su nivel actual ayudará a que la inflación regrese a su objetivo puntual de tres por ciento a mediano plazo

El Banco de México (Banxico) decidió mantener la tasa de interés en un nivel de 11 por ciento, ante las presiones inflacionarias en la economía nacional.

Al dar a conocer su tercera decisión de política monetaria del año, Banxico justificó que la decisión de mantener la tasa referencial en su nivel actual ayudará a que la inflación regrese a su objetivo puntual de tres por ciento a mediano plazo.

No obstante, advirtió que dadas las condiciones actuales de la economía, tanto a nivel local como externo, este nivel podría alcanzar por lo menos hasta el último trimestre de 2025.

“En particular, se prevé que la inflación de servicios presente un comportamiento más persistente respecto de lo anticipado previamente; persisten retos y riesgos que ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria”, precisó Banxico en un comunicado.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al cierre de abril la inflación general anual en el país fue de 4.65 por ciento, su nivel más alto desde enero y con el cual se acumularon dos meses consecutivos al alza.

Durante el periodo de referencia, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue presionado por mayores precios en frutas, verduras y alimentos, además de alimentos preparados fuera de casa.

Banxico agregó que entre los riesgos al alza para la inflación, destacan que haya una mayor depreciación cambiaria, subida de precios en bienes y servicios, afectaciones climáticas y que se agraven los actuales conflictos geopolíticos a nivel mundial.

Según la institución financiera, para las futuras decisiones de política monetaria se continuará evaluando el panorama de la economía y la evolución de la inflación.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Con esta decisión, la postura monetaria se mantiene restrictiva y continuará siendo conducente a la convergencia de la inflación a la meta de tres por ciento en el horizonte de pronóstico”, agregó el instituto central, encabezado por Victoria Rodríguez Ceja.

El Banco de México (Banxico) decidió mantener la tasa de interés en un nivel de 11 por ciento, ante las presiones inflacionarias en la economía nacional.

Al dar a conocer su tercera decisión de política monetaria del año, Banxico justificó que la decisión de mantener la tasa referencial en su nivel actual ayudará a que la inflación regrese a su objetivo puntual de tres por ciento a mediano plazo.

No obstante, advirtió que dadas las condiciones actuales de la economía, tanto a nivel local como externo, este nivel podría alcanzar por lo menos hasta el último trimestre de 2025.

“En particular, se prevé que la inflación de servicios presente un comportamiento más persistente respecto de lo anticipado previamente; persisten retos y riesgos que ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria”, precisó Banxico en un comunicado.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), al cierre de abril la inflación general anual en el país fue de 4.65 por ciento, su nivel más alto desde enero y con el cual se acumularon dos meses consecutivos al alza.

Durante el periodo de referencia, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) fue presionado por mayores precios en frutas, verduras y alimentos, además de alimentos preparados fuera de casa.

Banxico agregó que entre los riesgos al alza para la inflación, destacan que haya una mayor depreciación cambiaria, subida de precios en bienes y servicios, afectaciones climáticas y que se agraven los actuales conflictos geopolíticos a nivel mundial.

Según la institución financiera, para las futuras decisiones de política monetaria se continuará evaluando el panorama de la economía y la evolución de la inflación.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

“Con esta decisión, la postura monetaria se mantiene restrictiva y continuará siendo conducente a la convergencia de la inflación a la meta de tres por ciento en el horizonte de pronóstico”, agregó el instituto central, encabezado por Victoria Rodríguez Ceja.

Policiaca

Defendieron a sus esposas y resultaron heridos con arma blanca

Al menos tres heridos con arma blanca, es el saldo que dejó una riña

Municipios

Ante altas temperaturas, exhortan a extremar precauciones en la elaboración de alimentos

Se busca evitar que incrementen casos de enfermedades gastrointestinales

Elecciones 2024

Denuncia Fuerza y Corazón por México presunta compra de votos en Lerdo

Denunciaron que personal de la financiera del Bienestar violó los sellos que colocó en su momento la Función Pública de la Federación

Local

Tanques de gas de puestos de comida pueden ser un riesgo

Se han atendido entre 20 y 24 llamados de emergencia por fugas de gas al mes aproximadamente

Municipios

Apagones en la Región siguen generando afectaciones: Leticia Herrera Ale

Se registraron 54 afectaciones el pasado 23 de mayo a la fecha

Elecciones 2024

Pérdidas de un 80% en restaurantes por Ley Seca el fin de semana

Consideran aún más desafortunada la ley seca, ya que este fin de semana coincidía con finales de futbol internacional que suelen atraer a muchos aficionados a los restaurantes