/ sábado 23 de febrero de 2019

Barberías móviles, la nueva moda que crece

Tradicionales, clásicos y ahora también se mueven. Van hasta donde estén sus clientes, aunque el servicio todavía no llega a México

El renacimiento y auge de las barberías es algo que aún no pasa de moda, la necesidad de cuidado personal y de una buena imagen entre los caballeros son demandas que no dejan de crecer en distintas ciudades del mundo, México es un ejemplo de ello.

Sin embargo, la demanda de los servicios de barbería está aumentando hacia una modalidad más móvil.

Esta industria en México tiene un valor de más de 326 millones de dólares, pero aún no repuntan los negocios móviles de este tipo de servicios.

Las barberías móviles están ocupando el lugar de las hermosas barberías clásicas o neoclásicas que se instalaron en los últimos cinco años en capitales del mundo como Beirut, en Líbano, o Londres, en Inglaterra debido, entre otras cosas, a la falta de tiempo o la distancia que hay entre los trabajadores y estos establecimientos de cuidado personal.

Con o sin app de por medio, ahora los pedidos para que la barbería vaya hacia los usuarios pueden realizarse desde el móvil, ya sea en la página del servicio como Get Groomed, de Londres, o a través de Papio Barbers, la app para barberos en Costa Rica.

Una de las redes de barberos móviles más consolidadas en el mundo es Elite Mobile Barbers, empresa que presta sus servicios en Miami, Florida, y Los Ángeles, en California.

Pero esta nueva tradición viene desde el 2015, con ejemplos exitosos como Hairbus Company, con su servicio de peluquería y barbería móvil a través de un autobús que incluso brinda servicios a los consumidores en eventos como bodas y filmaciones.

Para dar un servicio móvil no es necesario tener una camioneta o un autobús. En Beirut, la capital de Líbano, el “street barber” Mohammed Khaled Jahjah recorre toda la ciudad con su bicicleta y su equipo de herramientas clásicas para acudir al llamado de sus clientes o para detenerse ante la solicitud de un ciudadano, sin más establecimiento que la banqueta.

NEGOCIO AL ALZA

Las barberías son más que una moda pasajera entre los caballeros, pues datos de la consultora de consumo Euromonitor International reflejan que este mercado está lejos de poner sus barbas a remojar.

Euromonitor destaca que los ingresos de las barber shops en Estados Unidos cerraron 2018 con un estimado de 867 millones de dólares y para el año entrante el valor de este mercado en ese país será de 910 millones de dólares.

En México, las barberías crecieron a una tasa promedio de nueve por ciento en los últimos 10 años y se estima que en 2020 cerrarán con un valor equivalente a 445 millones de dólares.

Además, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalla que en México se contabilizaron 17 mil 268 establecimientos de este tipo.

Por si fuera poco, en el país se celebra anualmente la Expo Barber Show, un evento a nivel América Latina, que se realiza desde 2014 y que este año tendrá lugar en el centro Citibanamex, del 27 al 29 de octubre.

Mientras tanto, en América Latina el valor de este mercado se estima en ocho mil millones de dólares.

El renacimiento y auge de las barberías es algo que aún no pasa de moda, la necesidad de cuidado personal y de una buena imagen entre los caballeros son demandas que no dejan de crecer en distintas ciudades del mundo, México es un ejemplo de ello.

Sin embargo, la demanda de los servicios de barbería está aumentando hacia una modalidad más móvil.

Esta industria en México tiene un valor de más de 326 millones de dólares, pero aún no repuntan los negocios móviles de este tipo de servicios.

Las barberías móviles están ocupando el lugar de las hermosas barberías clásicas o neoclásicas que se instalaron en los últimos cinco años en capitales del mundo como Beirut, en Líbano, o Londres, en Inglaterra debido, entre otras cosas, a la falta de tiempo o la distancia que hay entre los trabajadores y estos establecimientos de cuidado personal.

Con o sin app de por medio, ahora los pedidos para que la barbería vaya hacia los usuarios pueden realizarse desde el móvil, ya sea en la página del servicio como Get Groomed, de Londres, o a través de Papio Barbers, la app para barberos en Costa Rica.

Una de las redes de barberos móviles más consolidadas en el mundo es Elite Mobile Barbers, empresa que presta sus servicios en Miami, Florida, y Los Ángeles, en California.

Pero esta nueva tradición viene desde el 2015, con ejemplos exitosos como Hairbus Company, con su servicio de peluquería y barbería móvil a través de un autobús que incluso brinda servicios a los consumidores en eventos como bodas y filmaciones.

Para dar un servicio móvil no es necesario tener una camioneta o un autobús. En Beirut, la capital de Líbano, el “street barber” Mohammed Khaled Jahjah recorre toda la ciudad con su bicicleta y su equipo de herramientas clásicas para acudir al llamado de sus clientes o para detenerse ante la solicitud de un ciudadano, sin más establecimiento que la banqueta.

NEGOCIO AL ALZA

Las barberías son más que una moda pasajera entre los caballeros, pues datos de la consultora de consumo Euromonitor International reflejan que este mercado está lejos de poner sus barbas a remojar.

Euromonitor destaca que los ingresos de las barber shops en Estados Unidos cerraron 2018 con un estimado de 867 millones de dólares y para el año entrante el valor de este mercado en ese país será de 910 millones de dólares.

En México, las barberías crecieron a una tasa promedio de nueve por ciento en los últimos 10 años y se estima que en 2020 cerrarán con un valor equivalente a 445 millones de dólares.

Además, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalla que en México se contabilizaron 17 mil 268 establecimientos de este tipo.

Por si fuera poco, en el país se celebra anualmente la Expo Barber Show, un evento a nivel América Latina, que se realiza desde 2014 y que este año tendrá lugar en el centro Citibanamex, del 27 al 29 de octubre.

Mientras tanto, en América Latina el valor de este mercado se estima en ocho mil millones de dólares.

Policiaca

Muere joven tras descarga eléctrica en un aserradero

Compañeros de trabajo le brindaron auxilio y pidieron el apoyo de la Cruz Roja

Local

Restauranteros piden reducir los días establecidos para la ley seca

De no reducir el plazo de la ley seca perderán el 60 por ciento de los clientes del fin de semana, ello pese a las promociones que se tengan

Deportes

¡Flechas de bronce!

Durango gana medalla de bronce en las rondas por equipos femenil sub 18 dentro del tiro con arco

Policiaca

Muere mujer tras dar a luz; su bebé lucha por sobrevivir

Hasta el momento se sabe que el estado de salud del bebé es delicado, por lo que las próximas horas son cruciales para que sobreviva

Local

Conoce la historia de Librería Ochoa, a 38 años de su fundación

Librería Ochoa tiene concesiones especiales y exclusividades nacionales, aunado a ello, en diciembre del año pasado, Ochoa Arámbula fue nombrado al mérito librero 2023

Doble Vía

Reyna Guadalupe, paciente de cáncer que requiere la solidaridad duranguense

La revisión exhaustiva de su salud comenzó enseguida que mientras cuidaba a su hijo, éste se movió fuerte, ella apretó los brazos y sintió un dolor fuerte y extraño