/ miércoles 1 de noviembre de 2017

Concamin señala que habrá dos aumentos de salario este año

Respecto a los aumentos salariales para 2018, puntualizó que cuidarán la diferencia entre el incremento del mínimo y el de los salarios en general

Durante el presente año habrá un incremento “importante” al salario mínimo general, y posiblemente haya otro aumento en una segunda revisión en diciembre próximo, según informes del presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), Manuel Herrera Vega, quien por otra parte en conferencia de prensa vaticinó un crecimiento económico en el país de 2.2% al cierre de 2017.

Hablando de los sueldos, en días pasados la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exigió que el salario mínimo general en México aumente a 95.24 pesos diarios partir del próximo 1 de noviembre, pues su nivel actual de 80.04 pesos al día solo cubre el 84% del monto necesario para alcanzar la línea del bienestar establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Herrera Vega no quiso manejar cifras “porque no lo hemos resuelto realmente, pero ya estamos en el último pedacito”. Al cuestionársele si serán dos aumentos (es decir el que se daría en unos días y el que se hace con la revisión anual en diciembre), el dirigente empresarial respondió: “Muy probablemente sí”.

Respecto a los aumentos salariales para 2018, puntualizó que cuidarán la diferencia entre el incremento del mínimo y el de los salarios en general.

 “Con la inflación tiene que ir el incremento de los salarios sin duda”, recalcó explicando que el salario mínimo tendrá que incrementarse más, porque se está tratando de emparejarlo.

Durante el presente año habrá un incremento “importante” al salario mínimo general, y posiblemente haya otro aumento en una segunda revisión en diciembre próximo, según informes del presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), Manuel Herrera Vega, quien por otra parte en conferencia de prensa vaticinó un crecimiento económico en el país de 2.2% al cierre de 2017.

Hablando de los sueldos, en días pasados la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exigió que el salario mínimo general en México aumente a 95.24 pesos diarios partir del próximo 1 de noviembre, pues su nivel actual de 80.04 pesos al día solo cubre el 84% del monto necesario para alcanzar la línea del bienestar establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Herrera Vega no quiso manejar cifras “porque no lo hemos resuelto realmente, pero ya estamos en el último pedacito”. Al cuestionársele si serán dos aumentos (es decir el que se daría en unos días y el que se hace con la revisión anual en diciembre), el dirigente empresarial respondió: “Muy probablemente sí”.

Respecto a los aumentos salariales para 2018, puntualizó que cuidarán la diferencia entre el incremento del mínimo y el de los salarios en general.

 “Con la inflación tiene que ir el incremento de los salarios sin duda”, recalcó explicando que el salario mínimo tendrá que incrementarse más, porque se está tratando de emparejarlo.

Local

Coaliciones suman el mismo número de legisladores para la próxima legislatura

Tras darse a conocer la conformación del Congreso del Estado de Durango para la LXIX Legislatura, la lista de asignaciones advierte de un empate entre las coaliciones

Municipios

AMLO se despide supervisando Agua Saludable para La Laguna

Refirió que el proyecto de Agua Saludable tendrá continuidad en la persona de la doctora Sheinbaum

Local

Falta ejecutar ley que prohíbe uso de plástico en comercios de Durango

A la fecha son pocos los comercios que continúan respetando la medida

Deportes

Anahí y Tony, los ganadores de la 15K Libertad de Expresión

Ambos fueron medallistas en los Juegos Nacionales; Anahí, oro en triatlón y Tony, plata en atletismo

Policiaca

Muere calcinado al intentar robar cable de CFE

El cadáver de un hombre que no ha sido identificado fue encontrado en un registro de media tensión de la CFE, quien aparentemente murió electrocutado