/ martes 21 de febrero de 2023

Descarta SICT lanzar tercer paquete de infraestructura en 2023

La SICT decidió dar prioridad a obras en proceso, pues la actual administración no planea dejar proyectos inconclusos

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aseguró que durante el 2023 no se lanzará el tercer paquete de infraestructura en colaboración con el sector privado.

"Ahorita todavía no tenemos esa parte, hemos dado prioridad a terminar las obras que están en proceso prácticamente. Este año no tenemos todavía esa propuesta de sacar ese tercer paquete (de infraestructura)”, aseguró Felipe Verdugo López, subsecretario de Infraestructura de la SICT.

Te podría interesar: Nuevo tramo del Tren Suburbano al AIFA registra un 39% de avance: SICT

Al término de una ceremonia por el 90 aniversario de Banobras, el funcionario añadió que por el momento se están ejecutando algunos proyectos por parte de la dependencia, pero no como un paquete.

Algunos de estos trabajos de infraestructura son carreteras en Tepic, Compostela y San Luis Potosí, según Verdugo López. “Las obras que tienen recursos están caminando”, enfatizó.

“Se están manejando ya diversas obras, de alguna manera nada más es empujarlas, pero no queremos dejar obras sin terminar”, destacó el subsecretario de la SICT, quien agregó que la administración pública federal tiene el compromiso de no dejar trabajos incompletos.

En diciembre del 2019, el gobierno federal anunció un primer paquete de infraestructura en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) por un monto aproximado de 859 mil millones de pesos.

El objetivo de este proyecto fue potenciar el crecimiento y desarrollo del país mediante inversiones en infraestructura como carreteras, energía, agua, entre otros rubros.

Posteriormente, en noviembre de 2020 el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un segundo paquete de obras con inversiones estimadas de 228 mil 632 millones de pesos.

Meses después, el CCE dijo que seguía analizando el lanzamiento de un tercer paquete de infraestructura de la mano con el gobierno federal, al tiempo que reconoció que había retrasos burocráticos para la aprobación de algunas obras en específico.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

A finales del año pasado, Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, presumió que en este tercer paquete estarían involucradas, principalmente, obras hidráulicas y algunos proyectos relacionados al sector energético.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aseguró que durante el 2023 no se lanzará el tercer paquete de infraestructura en colaboración con el sector privado.

"Ahorita todavía no tenemos esa parte, hemos dado prioridad a terminar las obras que están en proceso prácticamente. Este año no tenemos todavía esa propuesta de sacar ese tercer paquete (de infraestructura)”, aseguró Felipe Verdugo López, subsecretario de Infraestructura de la SICT.

Te podría interesar: Nuevo tramo del Tren Suburbano al AIFA registra un 39% de avance: SICT

Al término de una ceremonia por el 90 aniversario de Banobras, el funcionario añadió que por el momento se están ejecutando algunos proyectos por parte de la dependencia, pero no como un paquete.

Algunos de estos trabajos de infraestructura son carreteras en Tepic, Compostela y San Luis Potosí, según Verdugo López. “Las obras que tienen recursos están caminando”, enfatizó.

“Se están manejando ya diversas obras, de alguna manera nada más es empujarlas, pero no queremos dejar obras sin terminar”, destacó el subsecretario de la SICT, quien agregó que la administración pública federal tiene el compromiso de no dejar trabajos incompletos.

En diciembre del 2019, el gobierno federal anunció un primer paquete de infraestructura en conjunto con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) por un monto aproximado de 859 mil millones de pesos.

El objetivo de este proyecto fue potenciar el crecimiento y desarrollo del país mediante inversiones en infraestructura como carreteras, energía, agua, entre otros rubros.

Posteriormente, en noviembre de 2020 el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un segundo paquete de obras con inversiones estimadas de 228 mil 632 millones de pesos.

Meses después, el CCE dijo que seguía analizando el lanzamiento de un tercer paquete de infraestructura de la mano con el gobierno federal, al tiempo que reconoció que había retrasos burocráticos para la aprobación de algunas obras en específico.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

A finales del año pasado, Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, presumió que en este tercer paquete estarían involucradas, principalmente, obras hidráulicas y algunos proyectos relacionados al sector energético.

Doble Vía

¿Sabías que la virgen se apareció en El Arenal? Esta es su historia

Su aparición se remonta a 1939 y, desde ese momento, es considerada un símbolo que concede milagros

Policiaca

Por celos golpeó e intentó ahorcar a su esposa

El sujeto agredió a su pareja frente a sus hijos, informó la Secretaría de Seguridad Pública

Municipios

Diez escuelas toman clases a distancia por intenso calor

Si la temperatura sigue incrementándose las autoridades educativas implementarán otras medidas

Doble Vía

Reyna Guadalupe, paciente de cáncer que requiere la solidaridad duranguense

La revisión exhaustiva de su salud comenzó enseguida que mientras cuidaba a su hijo, éste se movió fuerte, ella apretó los brazos y sintió un dolor fuerte y extraño

Elecciones 2024

Coparmex llama a votar de manera informada, razonada y sobre todo responsable

La presidenta de la Coparmex reiteró que el abstencionismo es el principal enemigo a vencer y la mayor amenaza al sistema democrático

Policiaca

Muere joven tras descarga eléctrica en un aserradero

Compañeros de trabajo le brindaron auxilio y pidieron el apoyo de la Cruz Roja