/ lunes 14 de mayo de 2018

Trump ayuda a China a "volver a los negocios" con la compañía ZTE

Aseguró que trabaja con su similar Xi Jinping para que la empresa regrese al negocio

El presidente Donald Trump dijo ayer que trabaja con el mandatario de China, Xi Jinping, para darle a la compañía china de telecomunicaciones ZTE Corp “una forma de volver a los negocios”, luego de que prohibió a las firmas estadounidenses suministrarle componentes y tecnología.

En Twitter, el mandatario indicó ayer que el Departamento de Comercio de Estados Unidos revisa la solicitud de ZTE para que se suspenda la orden que prohíbe a las empresas estadounidenses venderle a la firma. “El presidente Xi de China, y yo, estamos trabajando juntos para darle a la masiva compañía de teléfonos chinos, ZTE, una forma de volver a los negocios, rápido. Demasiados trabajos en China perdidos. ¡El Departamento de Comercio ha sido instruido para hacerlo!”, escribió Trump en medio de las tensiones comerciales entre ambos países.

En abril, la Casa Blanca prohibió a las compañías de EU suministrar material a ZTE Corp., con sede en Shenzhen, después de que se descubriera que había violado las restricciones a la exportación de Estados Unidos, enviando productos ilegalmente a Irán.

La compañía dijo que por la prohibición había cesado operaciones comerciales importantes. ZTE tiene 70 mil trabajadores en 160 países.

De acuerdo a Reuters , los proveedores estadounidenses como Intel y Qualcomm suministran entre 25% y 30% de los componentes utilizados por ZTE, que fabrica teléfonos inteligentes, además de equipos para redes de telecomunicaciones.

En abril, The Wall Street Journal publicó que el Departamento de Justicia de EU investigaba a Huawei por posible violación de sanciones a Irán.

El diario se refirió a personas conocedoras del asunto que indicaron, en ese momento, que no estaba claro cuánto había avanzado la pesquisa en contra de la firma.

La semana pasada, el vocero del Pentágono, Dave Eastburn, anunció que todo el personal de las bases militares estadounidenses ya no podrá comprar teléfonos de las marcas chinas Huawei y ZTE, al considerar los riesgos de seguridad "inaceptables" que presentan estos dispositivos.

El presidente Donald Trump dijo ayer que trabaja con el mandatario de China, Xi Jinping, para darle a la compañía china de telecomunicaciones ZTE Corp “una forma de volver a los negocios”, luego de que prohibió a las firmas estadounidenses suministrarle componentes y tecnología.

En Twitter, el mandatario indicó ayer que el Departamento de Comercio de Estados Unidos revisa la solicitud de ZTE para que se suspenda la orden que prohíbe a las empresas estadounidenses venderle a la firma. “El presidente Xi de China, y yo, estamos trabajando juntos para darle a la masiva compañía de teléfonos chinos, ZTE, una forma de volver a los negocios, rápido. Demasiados trabajos en China perdidos. ¡El Departamento de Comercio ha sido instruido para hacerlo!”, escribió Trump en medio de las tensiones comerciales entre ambos países.

En abril, la Casa Blanca prohibió a las compañías de EU suministrar material a ZTE Corp., con sede en Shenzhen, después de que se descubriera que había violado las restricciones a la exportación de Estados Unidos, enviando productos ilegalmente a Irán.

La compañía dijo que por la prohibición había cesado operaciones comerciales importantes. ZTE tiene 70 mil trabajadores en 160 países.

De acuerdo a Reuters , los proveedores estadounidenses como Intel y Qualcomm suministran entre 25% y 30% de los componentes utilizados por ZTE, que fabrica teléfonos inteligentes, además de equipos para redes de telecomunicaciones.

En abril, The Wall Street Journal publicó que el Departamento de Justicia de EU investigaba a Huawei por posible violación de sanciones a Irán.

El diario se refirió a personas conocedoras del asunto que indicaron, en ese momento, que no estaba claro cuánto había avanzado la pesquisa en contra de la firma.

La semana pasada, el vocero del Pentágono, Dave Eastburn, anunció que todo el personal de las bases militares estadounidenses ya no podrá comprar teléfonos de las marcas chinas Huawei y ZTE, al considerar los riesgos de seguridad "inaceptables" que presentan estos dispositivos.

Policiaca

Muere joven tras descarga eléctrica en un aserradero

Compañeros de trabajo le brindaron auxilio y pidieron el apoyo de la Cruz Roja

Local

Restauranteros piden reducir los días establecidos para la ley seca

De no reducir el plazo de la ley seca perderán el 60 por ciento de los clientes del fin de semana, ello pese a las promociones que se tengan

Deportes

¡Flechas de bronce!

Durango gana medalla de bronce en las rondas por equipos femenil sub 18 dentro del tiro con arco

Policiaca

Muere mujer tras dar a luz; su bebé lucha por sobrevivir

Hasta el momento se sabe que el estado de salud del bebé es delicado, por lo que las próximas horas son cruciales para que sobreviva

Local

Conoce la historia de Librería Ochoa, a 38 años de su fundación

Librería Ochoa tiene concesiones especiales y exclusividades nacionales, aunado a ello, en diciembre del año pasado, Ochoa Arámbula fue nombrado al mérito librero 2023

Doble Vía

Reyna Guadalupe, paciente de cáncer que requiere la solidaridad duranguense

La revisión exhaustiva de su salud comenzó enseguida que mientras cuidaba a su hijo, éste se movió fuerte, ella apretó los brazos y sintió un dolor fuerte y extraño