/ sábado 7 de enero de 2023

Busca Conafe llevar a cabo huertos escolares

El Consejo Nacional del Fomento Educativo (Conafe), trabajará de la mano con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para llevar a cabo huertos escolares,

El Consejo Nacional del Fomento Educativo (Conafe), trabajará de la mano con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para llevar a cabo huertos escolares, indicó la coordinadora estatal, María del Pilar Espino.

Explicó que a partir de este ciclo escolar la capacitación que imparte Conafe también llegó a los padres de familia y a través del programa “Estrategia de atención técnica”, que se desarrollará de la mano con la secretaría en mención los técnicos de dicha dependencia capacitaran a los educadores comunitarios de Conafe y ellos a la vez a los padres de familia y así se podrán realizar los huertos escolares e incluso familiares.

Dicho huertos de traspatio son parte de la enseñanza, ya que el modelo educativa marca el desarrollo de la comunidad y aprender lo que se produce en dichas regiones, dijo la coordinadora estatal.

Será a partir de este año que en Durango se lleve a cabo dicho programa, para ello se analizará en qué comunidades se puede implantar.

El objetivo es la vinculación con la comunidad y así sea exitoso el aprendizaje tanto en alumnos como en sus hogares, finalizó Pilar Espino.

El Consejo Nacional del Fomento Educativo (Conafe), trabajará de la mano con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para llevar a cabo huertos escolares, indicó la coordinadora estatal, María del Pilar Espino.

Explicó que a partir de este ciclo escolar la capacitación que imparte Conafe también llegó a los padres de familia y a través del programa “Estrategia de atención técnica”, que se desarrollará de la mano con la secretaría en mención los técnicos de dicha dependencia capacitaran a los educadores comunitarios de Conafe y ellos a la vez a los padres de familia y así se podrán realizar los huertos escolares e incluso familiares.

Dicho huertos de traspatio son parte de la enseñanza, ya que el modelo educativa marca el desarrollo de la comunidad y aprender lo que se produce en dichas regiones, dijo la coordinadora estatal.

Será a partir de este año que en Durango se lleve a cabo dicho programa, para ello se analizará en qué comunidades se puede implantar.

El objetivo es la vinculación con la comunidad y así sea exitoso el aprendizaje tanto en alumnos como en sus hogares, finalizó Pilar Espino.

Doble Vía

¿Sabías que la virgen se apareció en El Arenal? Esta es su historia

Su aparición se remonta a 1939 y, desde ese momento, es considerada un símbolo que concede milagros

Policiaca

Por celos golpeó e intentó ahorcar a su esposa

El sujeto agredió a su pareja frente a sus hijos, informó la Secretaría de Seguridad Pública

Municipios

Diez escuelas toman clases a distancia por intenso calor

Si la temperatura sigue incrementándose las autoridades educativas implementarán otras medidas

Doble Vía

Reyna Guadalupe, paciente de cáncer que requiere la solidaridad duranguense

La revisión exhaustiva de su salud comenzó enseguida que mientras cuidaba a su hijo, éste se movió fuerte, ella apretó los brazos y sintió un dolor fuerte y extraño

Elecciones 2024

Coparmex llama a votar de manera informada, razonada y sobre todo responsable

La presidenta de la Coparmex reiteró que el abstencionismo es el principal enemigo a vencer y la mayor amenaza al sistema democrático

Policiaca

Muere joven tras descarga eléctrica en un aserradero

Compañeros de trabajo le brindaron auxilio y pidieron el apoyo de la Cruz Roja