Buscan crear el primer reglamento municipal para el cuidado del agua

La regidora Gabriela Vázquez Chacón declaró que se busca dar ordenamiento y crear concientización entre los duranguenses

Ismael Hernández | El Sol de Durango

  · miércoles 10 de mayo de 2023

Imagen ilustrativa / Foto: Musiking | Pixabay

Se busca dar ordenamiento y crear concientización entre la ciudadanía, con el análisis para la creación del primer reglamento municipal para el cuidado del agua, precisó la regidora Gabriela Vázquez Chacón.

“Estamos trabajando para que exista orden, pero también para que haya sanciones, por ejemplo por si se encuentra a alguien dañando el medidor, o si se encuentra a alguien que esté haciendo un uso indebido del agua” detalló la regidora.

Gabriela Vázquez Chacón, puntualizó que el tema de las tomas clandestinas también está contemplado en este nuevo reglamento, pues esta acción debe impedirse y sancionarse, destacando que en este tema en particular se está buscando incluso que pueda haber sanciones de tipo penal por tomas clandestinas, y por ello se busca eco en el congreso estatal.

Buscan crear el primer reglamento municipal para el cuidado del agua / Foto: Lulú Murillo | El Sol de Durango

Dijo que se espera que este reglamento sea debidamente aprobado por los regidores, sabiendo que todo reglamento es perfectible, y si hay comentarios que se quieran hacer, serán bienvenidos con el propósito de enriquecerlo, pues habrá varias etapas de este reglamento, para determinar que acciones se pueden sancionar y que costo tendrían de implementarse.

La regidora del ayuntamiento de Durango, comentó que éste no sería un reglamento que busca ser punitivo o recaudatorio, se trata de crear conciencia, de interponer un ordenamiento en el uso racional y más eficiente del agua, sobre todo en estos tiempos que se avecinan muy difíciles en la materia, pues hay que recordar solamente que el año pasado, la falta de agua ya causó problemas muy serios en Nuevo León, y se tiene que evitar que esta problemática llegue a Durango, y para ello hace falta que éste reglamento logre el objetivo de una ciudadanía que tome conciencia del uso racional del agua.

El reglamento se hizo de la mano de Aguas del Municipio, y con el consejo directivo donde se tuvieron opiniones y observaciones muy concretas, como el que cada usuario que haga uso del agua tenga su contrato, que no estaba en reglamento.

“No es un tema recaudatorio, es un tema de concientización, como es en lo referente a estacionamientos, en el caso de discapacitados, si no hubiera multas tan altas los espacios no se respetarían” finalizó.