Condiciones de la supercarretera Durango-Mazatlán dejan daños a vehículos

De acuerdo con empresarios locales, el daño se observa en la mayor parte del trayecto, incluso ya llegó hasta la cinta asfáltica que está del lado de Sinaloa

Erika Uribe / El Sol de Durango

  · sábado 30 de marzo de 2024

Imagen ilustrativa/ De acuerdo con empresarios locales, el daño se observa en la mayor parte del trayecto, incluso ya llegó hasta el lado de Sinaloa / Foto: archivo / Lulú Murillo / El Sol de Durango

En los dos últimos dos años se han agravado las condiciones en las que se encuentra la supercarretera Durango-Mazatlán, informó el empresario duranguense, Luis de la Peña, quien aseguró que el daño se observa en la mayor parte del trayecto, incluso ya llegó hasta la cinta asfáltica que está del lado de Sinaloa, cuando anteriormente la zona más dañada estaba del lado de Durango, lo que ya ha provocado daños a los vehículos que la recorren.

Dedicado a la venta de mariscos, es común que viaje hacia el puerto del vecino estado de Sinaloa de manera regular, por lo que de acuerdo a su experiencia, “ahora el Gobierno federal no le ha metido dinero ni del lado de Sinaloa, ni del lado de Durango y toda la carretera está en pésimas condiciones”, comentó.

Empresarios señalan que el Gobierno federal no le ha metido dinero ni del lado de Sinaloa, ni del lado de Durango y toda la carretera está en pésimas condiciones / Foto: Erika Uribe / El Sol de Durango

Explicó que el hecho de que haya averías en el asfalto ocasiona afectaciones a sus vehículos, ya que al ser unidades pesadas y además vienen cargados, se rompen los muelles, las llantas y rines, todo derivado de las condiciones en las que se realizan los traslados.


➡️ Entérate de todo lo que está pasando en Durango directo en tu celular. Suscríbete al canal de WhatsApp


“Aunque se viaja a velocidades moderadas, pegas a veces en unos hoyos que en nuestro caso se nos han roto los vidrios, los rines y el chasis de una camioneta chica que también tronó”, dijo el empresario, luego de asegurar que ha llegado a gastar incluso más de siete mil pesos por las descomposturas.


De ahí que hizo un llamado a las autoridades federales como la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), además de al propio Caminos y Puentes Federales (Capufe), encargado de administrar dicha rúa, ya que deben darle de manera urgente un mantenimiento a la misma para evitar que más situaciones de este tipo se sigan presentando.

Aseguró que el costo de transitar por la misma es muy alto, en comparación con el estado en el que se encuentra la cinta asfáltica y en general los servicios que se ofrecen.