Conoce el significado del miércoles de ceniza

Arranca la Cuaresma, período en que la Iglesia católica exhorta a sus fieles a reflexionar

Perla Rodríguez Contreras / El Sol de Durango

  · miércoles 14 de febrero de 2024

El miércoles de ceniza es considerada una celebración litúrgica / Foto: León Alvarado / El Sol de Durango

Este 14 de febrero representa ser una importante fecha para la fe católica. Se trata del miércoles de ceniza, que marca el comienzo de la Cuaresma, un período de 40 días en que la Iglesia llama sus fieles a reflexionar.

El miércoles de ceniza es considerada una celebración litúrgica. Este día las iglesias permanecen abiertas prácticamente todo el día para recibir a quienes llegan para recibir la ceniza en su frente.

"...y ahora como ceniza se impondrá sobre nuestra cabeza, enseñándonos que somos finitos, que somos carentes y que necesitamos de algo más” / Foto: León Carmelo / El Sol de Durango

Ahora bien, te contamos el significado de la cruz de ceniza en la frente. Arrepiéntete y cree en el evangelio”, o “recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás”, son las frases que dice el padre al momento en que se coloca la ceniza, se obtiene luego que son quemadas las hojas de palma del Domingo de Ramos del año anterior.


➡️ Entérate de todo lo que está pasando en Durango directo en tu celular. Suscríbete al canal de WhatsApp

“La ceniza es lo que queda de la combustión, son los restos de aquello que se quema. La ceniza que utilizaremos nosotros es de los ramos que se utilizaron en la Semana Santa pasada, y ahora como ceniza se impondrá sobre nuestra cabeza, enseñándonos que somos finitos, que somos carentes y que necesitamos de algo más”.

La ceniza recuerda que se tienen debilidades, pero que en Dios hay solución. “Es miércoles de ceniza, y tenemos ahora está oportunidad de realizar este camino de encuentro con Dios”, expresó el padre Noé Soto, en su misa de este día, la cual se transmitió como de manera regular en la página de Facebook de la Arquidiócesis de Durango.

“Es miércoles de ceniza, y tenemos ahora está oportunidad de realizar este camino de encuentro con Dios”, señala la iglesia católica / Foto: León Alvarado / El Sol de Durango

Finalmente, luego que este 14 de febrero arranca la Cuaresma, el padre abundó en que este período tiene como propósito mejorar la relación consigo mismo, enseguida la relación con los demás, donde se incluye la limosna y una obra de caridad, y finalmente la relación de las personas con dios.

TEMAS