Continúa la remodelación y rehabilitación de la FENADU

Los desperfectos son daños colaterales que dejó el mal manejo de la administración de Aispuro, aseguró el director de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos

Belem Hernández | El Sol de Durango

  · martes 21 de marzo de 2023

Imagen ilustrativa | Continúa la remodelación y rehabilitación en la Feria Nacional Durango (FENADU) / Foto: Ángel Meraz | El Sol de Durango

La Dirección de Ferias, Espectáculos y Paseos Turísticos (FEPT), ha trabajado en la remodelación y rehabilitación del recinto de la Feria Nacional Duranogo (FENADU) y demás espacios recreativos a su cargo, indicó el titular de la dependencia, Lauro Arce Gallegos.

El funcionario explicó que se mantiene el compromiso de generar espacios seguros y limpios, donde las familias disfruten de diferentes espectáculos.

Continúan los trabajos remodelación y rehabilitación en la Feria Nacional Durango / Foto: cortesía | Gobierno de Durango

Arce Gallegos, indicó que propuso por distintos medios, obtener recursos económicos que coadyuven en la atención inmediata de cualquier problema que represente un riesgo inminente para los asistentes de los Paseos Turísticos.

El funcionario señaló el conflicto que se heredó de la pasada administración, a raíz del despido de parte importante del personal en Feria y Paseos Turísticos, lo que derivó en falta de atención y posterior deterioro de la imagen de dichos recintos, que van desde pérdida de pintura, hasta fallas estructurales. Asimismo, aseguró que las propuestas para brindar espectáculos de primer nivel en espacios seguros, son muy claras y se están ejecutando de manera eficiente.

Entre las acciones que ya se han puesto en práctica, dijo que se encuentran implementar estrategias de patrocinio, la comercialización de espacios en los Paseos Turísticos, así como en le recinto ferial. Inversión de parte de las ganancias de los paseos en su propio mantenimiento e implementar nuevas actividades atractivas que generen más visitantes.

Para finalizar el funcionario enfatizó que dichos desperfectos son daños colaterales que ha dejado el mal manejo financiero de la pasada administración, los cuales se están resolviendo gracias a la optimización de recursos en cada dependencia.