Cuatro empresas denunciaron robo de normalistas de Aguilera

El secretario general de Gobierno, Héctor Vela, aseguró que es una situación complicada el conflicto con normalistas

Erika Uribe | El Sol de Durango

  · lunes 11 de septiembre de 2023

Imagen ilustrativa | Solo una empresa denunció robo de normalistas de Aguilera / Foto: archivo | Marco Rodríguez | El Sol de Durango

A la fecha existen cuatro denuncias en contra de los estudiantes de la Escuela Normal Rural J. Guadalupe Aguilera por el robo de mercancía según informó el secretario general de Gobierno, Héctor Vela Valenzuela, quien señaló que una de estas es una compañía refresquera, esto derivado de la retención de vehículos de empresas particulares por parte de normalistas, donde incluso hubo saqueo de mercancía.

Sin embargo ya corresponde a la Fiscalía General del Estado (FGE) realizar el trabajo de investigación, apuntó el funcionario estatal, mismo que al ser cuestionado por la posibilidad de un cierre definitivo ante los constantes problemas que se propician por los alumnos de dicha Normal Rural bajo el argumento de exigir apoyos, titubeante aseguró “no quisiera yo establecer un criterio en ese sentido, lo que si les digo es que el estado tiene que ser garante del Estado de Derecho”.

Imagen ilustrativa | Solo una empresa denunció robo de normalistas de Aguilera / Foto: archivo | Marco Rodríguez | El Sol de Durango

Explicó que la falta de “mano dura" hacia los normalistas tiene que ver con las condiciones que históricamente se han arrastrado, “hay criterios que de alguna manera han venido prevaleciendo que es cierto a nivel de tolerancia a las acciones de ellos, sobre todo lo que tiene que ver con su derecho a la libre manifestación, donde no estamos de acuerdo es en el hecho de cometer robos”, dijo.

De ahí que invitan a aquellos que resulten afectados a hacer sus denuncias correspondientes para que este tipo de acciones indebidas, tengan una acción.

Aunque reconoció que este tipo de problemáticas invariablemente tienen un costo político, aseguró que la obligación de la autoridad estatal siempre será en torno a hacer respetar el Estado de Derecho.

Respecto a lo relacionado con el gasto de la nómina educativa y que ésta sea absorbida por la federación, Vela Valenzuela, dijo que existen avances importantes en el caso de Telesecundarias, sin embargo en educación básica esto todavía es una posibilidad muy remota, ya que hasta ahora, solo en Michoacán se ha hecho este proceso y solo se habla del 40% del total.

Imagen ilustrativa | Solo una empresa denunció robo de normalistas de Aguilera / Foto: archivo | Marco Rodríguez | El Sol de Durango

El beneficio que generaría en las finanzas estatales el hecho de que el Gobierno federal e hiciera cargo de esta nomina es muy alto, ya que a la fecha Durango es uno de los estados que más aporta a este rubro, sobre todo en el pago de la nómina.