Durango es catalogado como un estado confiable financieramente

El gobernador Esteban Villegas anunció la inversión de más de 100 mdd de una empresa de alta tecnología en la Comarca Lagunera

Belem Hernández | El Sol de Durango

  · miércoles 31 de mayo de 2023

Durango es catalogado como un estado confiable financieramente / Foto: León Alvarado | El Sol de Durango

Durango pasó a semáforo verde, ahora es catalogado como un estado confiable financieramente, aunado a ello dentro de poco se instalará en la Comarca Lagunera una empresa de alta tecnología que invertirá más de 100 millones de dólares, indicó el gobernador del estado Esteban Villegas Villareal.

En conferencia de prensa y acompañado por la alcaldesa de Gómez Palacio, Lety Herrera, dio a conocer que vienen nuevas inversiones en el estado y están a punto de cerrando acuerdos con varias empresas estadounidenses, chinas y coreanas.

En cuanto a la que se instará en Gómez Palacio señaló que por el momento no se puede revelar el nombre debido que la empresa cotiza en la bolsa de valores, sin embargo adelantó que al llegar al estado generará 3 mil empleos directos y transformará por completo a La Comarca Lagunera.

La inversión será de más de cien millones de dólares y la mano de obra es calificada, añadió el mandatario estatal. A su vez puntualizó que sus primeros ocho meses de gestión Durango ha subido a color verde en el semáforo en cuanto a disciplina financiera. “Pensaba que tardaríamos de dos a tres años en subir a verde, debido a la complejidad de los pasivos y créditos a corto plazo”.

De estos últimos Durango tenia cinco prestamos por más de 2 mil 500 millones de pesos, sin embargo hace unos días la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF) que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que el estado dejó el color rojo y pasó a verde.

“Durango es un estado confiable en la parte crediticia”, subrayó el gobernador Villegas y dejó claro que el estado sigue debiendo los créditos a largo plazo, los cuales se pagarán con menos intereses; "Acabamos de pagar 800 millones de pesos de los 2 mil que se debía a la UCEF y se regresarán 570 millones a través del ISR, se podrá pagar otros 700 millones y en octubre se podrá estar en cero y eso permitirá que no nos quiten de 60 a 80 millones por mes”, expuso.

Villegas Villarreal comentó que con dicho avance financiero las empresas que desean invertir en el estado lo harán con la certeza que es una entidad con disciplina financiera.

Por su parte Lety Herrera comentó que en Gómez Palacio los nuevos inversionistas contarán con todos los incentivos que necesiten por parte del ayuntamiento y

agradeció al gobernador por la visión y pasión que ha puesto a pocos meses de la administración, “es un antes y un después y se verá cómo detonará más la Comarca Lagunera”, señaló.

De igual forma indicó que desde que está Esteban Villegas al frente del estado las participaciones federales llegan a todos los municipios en tiempo y forma, “sin rasurar y sin hablar a la Secretaría de Finanzas para saber cuándo llegarán”.